No sólo hay diputados rasos que cobran la ayuda de 1.823 euros mensuales para afrontar gastos de alojamiento y manutención pese a vivir en Madrid. Sino que cuatro de los 13 ministros del Gobierno de Rajoy, incluida la vicepresidenta primera, forman parte del 'timo de las dietas' que denuncia UPyD. Los casos más curiosos los protagonizan el presidente del Gobierno y el Ministro de Justicia.
En el caso de Mariano Rajoy, cobra la dieta a pesar de que es público que reside con su familia en el palacio de La Moncloa. Un privilegio reservado a los presidentes del Gobierno que incluye todos los gastos derivados -comida, luz, agua, mantenimiento...-. Vamos, que sus dietas se las ahorra enteritas.
El otro caso curioso es que uno de los ministros que también percibe ese extra a final de mes es Alberto Ruiz-Gallardón, quien, por motivos obvios, también posee una residencia en la capital. La misma que ha ocupado durante su etapa de exalcalde de Madrid. Sin embargo, este detalle no le hace renunciar a las dietas, y eso que se ha mostrado a favor de reducir gastos.
Los otros cuatro parlamentarios madrileños del Gobierno -Sáenz de Santamaría, Arias Cañete, Ruiz-Gallardón y Mato- tienen piso en la capital. La vicepresidenta, por ejemplo, posee un apartamento y comparte con su marido la propiedad de una vivienda. El resto de los ministros-diputados, que se presentaron a las elecciones en otras provincias, también tienen su residencia en Madrid, pese a lo cual cobran 1.823,86 euros mensuales en ayudas para alojamiento y manutención. Según ha desvelado El Confidencial, ninguno de ellos cobra el sueldo de parlamentario -la ley les prohíbe percibir dos retribuciones públicas-, pero sí las dietas que no tienen carácter salarial y están exentas de tributación.
Unas dietas que se suman a sus sueldos. En el caso del presidente del Gobierno, 72.600,36 euros anuales; la vicepresidenta, 68.268,50; y los ministros, 64.053,79 euros. Sueldos que, de momento, no han sido recortados por vía directa -como el de los funcionarios en el Congreso de los Diputados.
62 diputados de la actual legislatura cobran la ayuda de 1.823 euros mensuales para afrontar gastos de alojamiento y manutención pese a poseer una residencia en la capital. En palabras de Toni Cantó: "Se trata de un timo". Pero un timo permitido.
Los 'timadores' son 34 diputados del PP, 25 del PSOE, uno de CiU y uno de Coalición Canaria. Eso de los que se sabe porque aún hay señorías que no han presentado su declaración de bienes, por lo que se desconoce si alguno posee un domicilio en Madrid.
Los diputados del PP no están conformes con la actitud de Toni Cantó, a quien le acusan de "demagogia" a través de las redes sociales. Creen que es de recibo cobrar las dietas, ya que muchas veces deben desplazarse fuera de Madrid por motivos laborales.
Sin embargo, esa explicación tiene algunas fisuras, ya que el Reglamento de la Cámara Baja incluye otra partida de retribuciones que cubre los gastos de transporte en medio público de sus señorías (0,25 euros por kilómetro en caso de usar el propio automóvil y una tarjeta con un límite de 3.000 euros al año para moverse en taxi por Madrid).
Otro de los destacados en este asunto es Jorge Fernández, ministro de Interior, quien es diputado por Barcelona y tiene derecho a los 1.823 euros de la dieta por alojamiento pese a que en su declaración de bienes afirma ser dueño del 50% de una vivienda unifamiliar en Barcelona y de otra en Madrid.
Algo similar ocurre con la titular de Fomento, Ana Pastor, quien se presentó por la circunscripción de Pontevedra, donde tiene dos casas además de un piso en Madrid de 63 metros cuadrados, o con el socialista Alfredo Pérez-Rubalcaba, cántabro de nacimiento.
En este sentido, UPyD ha decidido que su ejemplo sea norma y ha registrado una proposición de ley para reformar el Reglamento de la Cámara Baja. Dicha propuesta incluiría, entre otros aspectos, la retirada de la paga por los gastos de alojamiento y manutención a los diputados elegidos fuera de Madrid que no obstante residen en ella, aunque los principales partidos (PP y PSOE) ya han anunciado que tumbarán la propuesta.
Comentarios