Sanidad Pública / Federación de Salud - Intersindical Canaria.- Las elecciones sindicales celebradas en el Área de Salud de Gran Canaria el pasado jueves 7 de junio de 2012, han sido valoradas muy positivamente por nuestra Organización Sindical. En las anteriores elecciones sindicales 2008, alcanzamos diez miembros a la Junta de Personal en esta Área de Salud, los cuales hoy mantenemos después de este proceso electoral. Y que podemos superar siendo la fuerza sindical más votada y con más delegados-as electos, y por tanto mayoritaria, si prospera la impugnación que hemos presentado, para que se nos computen los votos por correo (aproximadamente 80) que en determinadas Mesas Electorales no se introdujeron en las urnas, y por tanto no se procedió a su recuento para pasar posteriormente, a formar parte del escrutinio total, vulnerándose con ello el derecho fundamental al voto de todos esos electores. Sin contar esos votos por correo, más de 1.000 trabajadores-as nos han respaldado, siendo Intersindical Canaria la organización sindical más votada en el Hospital Materno-Infantil y en el Hospital Insular de Gran Canaria. En el Área de Salud de Tenerife 1.000 trabajadores-as nos han respaldado y mantenemos los nueve miembros a Junta de Personal que teníamos, algo que valoramos igualmente muy positivamente.
GRAN CANARIA RESULTADO DE LAS ELECCIONES SINDICALES A JUNTA DE PERSONAL DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD (7-6-2012).
- CEMSATSE-SICS: 1.014 votos y 11 delegados (pendiente impugnación de IC). Baja un delegado en comparación con el 2008.
- INTERSINDICAL CANARIA: 1.003 votos y 10 delegados (pendiente de contabilizar 80 votos emitidos por correo y que no fueron introducidos en las urnas ilegalmente). Si se contabilizan pasaría a ser la fuerza sindical mayoritaria.
- SEPCA: 492 votos y 5 delegados.
- CCOO: 446 votos y 5 delegados.
- UGT: 439 votos y 5 delegados.
- COBAS: 288 votos y 3 delegados.
- ASACA: 241 votos y 2 delegados.
No obtienen representación por no alcanzar el mínimo de votos exigidos: USAE, CGT y CSIF.
TENERIFE RESULTADO DE LAS ELECCIONES SINDICALES A JUNTA DE PERSONAL DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD (7-6-2012).
- CEMSATSE-SICS: 1.550 votos y 13 delegados. Mantiene mismos delegados 2008.
- INTERSINDICAL CANARIA: 1.000 votos y 9 delegados. Mantiene delegados.
- CCOO: 912 votos y 8 delegados. Dos más que en 2008.
- SEPCA: 428 votos y 4 delegados.
- UGT: 387 votos y 3 delegados.
No obtienen representación por no alcanzar el mínimo de votos exigidos: USAE, CGT y CSIF.
Lo más importante no ha sido alcanzar la meta en el 2008 para Intersindical Canaria, sino habernos mantenido en ella cuatro años después. Ello, no hubiera sido posible sin la confianza depositada por cada trabajador y trabajadora del Servicio Canario de la Salud.
Hoy Intersindical Canaria le da las GRACIAS a cada trabajador/a que ha participado en las elecciones sindicales 2012. GRACIAS a los /las interventores, apoderados/as sin ellos no hubiera sido posible velar las mesas electorales.
GRACIAS a los [email protected] Su implicación de afiliación ha hecho posible realizar una campaña electoral satisfactoria.
GRACIAS a cada [email protected], que sin ser afiliado se siente identificado/a con nuestra organización sindical.
En especial, GRACIAS a los trabajadores que aún estando enfermos/as, hicieron un esfuerzo por venir a votar. GRACIAS a los que ese día olvidaron su DNI, acabaron su jornada laboral, llegaron a sus domicilios, cogieron su documento de identidad, volvieron a los centros hospitalarios y nos votaron.
Juntos hemos aprovechado una oportunidad, para defender la SANIDAD PÚBLICA, proclamando mediante las elecciones celebradas, a la Organización de Intersindical Canaria como, SINDICATO REFERENTE DE CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES QUE PRESTAN SUS SERVICIOS EN EL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD.
Ante las situaciones de recorte en la SANIDAD PÚBLICA CANARIA debemos mantenernos unidos, informados y sobre todo PARTICIPATIVOS Y REIVINDICATIVOS.
Las Palmas de Gran Canaria 11 de junio de 2012
Bernardo Medina Rodríguez.
Responsable de COMUNICACIÓN
Federación de Salud de Intersindical Canaria
Comentarios