Tras el fallecimiento en febrero pasado de mis padres, José Luís Gutiérrez y Josefina Expósito, fundadores de la asociación, en el lapso de una misma semana, La Despensa ha seguido operando no sin dificultades gracias a la participación de nuevos voluntarios, ahora con más fuerza que nunca, impulsando y dando soporte al proyecto solidario “Cadena de Favores – Comienza Contigo” y atendiendo cada día a más familias desfavorecidas no ya sólo con comida, también gracias al nuevo proyecto con otro tipo de ayuda más difícil de conseguir.
Hay que recordar que nuestra asociación repartió en 2011 la nada desdeñable cifra de 110 toneladas de comida, y en la actualidad atiende a familias derivadas del Servicio Canario de Salud, del Cabildo y de ayuntamientos de toda la isla, entre ellos muy especialmente del de Santa Cruz de Tenerife y del de San Cristóbal de La Laguna, y de otros tan alejados como Icod de los Vinos o Buenavista del Norte, además de surtir con comida a asilos de ancianos y otros colectivos asistenciales, beneficiándose de nuestra ayuda del orden de 2000 familias de toda la isla, y todo esto sin la ayuda de ninguna institución, sin subvención alguna.
Pero parece que hay interés especial en que La Despensa deje de operar, pues ya mañana viernes día 25 tenemos un juicio (Instrucción 4 de la Audiencia) por una vivienda-almacén y para el lunes día 28 nos amenaza un desahucio en fase de lanzamiento (Instrucción 5) sobre la vivienda-oficina donde además de vivir atendemos a las familias.
Para el juicio de mañana día 25 se ha negado a la ONG injustificadamente y por escrito la asistencia letrada cuando la propia ley reconoce a las asociaciones la posibilidad de recibir asistencia gratuita, no aceptando tampoco las pruebas concluyentes que justificaban la improcedencia del juicio. Y aún peor para el desahucio del próximo lunes día 28, de cuyo procedimiento nada se notificó a La Despensa, celebrando el juicio sin avisarnos y dejándolo visto para sentencia sin posibilidad alguna de defendernos, sin posibilidad de argumentar lo mucho que hay que argumentar en nuestra defensa. Un lanzamiento, y un procedimiento, de los que hemos tenido noticia por primera vez el pasado viernes, a través de una nota que alguien metió por debajo de la puerta.
¿Son explicables tantas irregularidades? ¿Cómo es posible que un juzgado sí que nos notifique y en el otro que está al lado celebren el juicio sin avisarnos? No entendemos cómo la Justicia favorece a una empresa con una conducta muy dudosa (a la que nos hemos visto obligados a denunciar en distintos ámbitos muy a nuestro pesar en respuesta a tanto ataque) para cerrar una asociación benéfica y dejar en la calle a una familia privando de paso de ayuda y asistencia alimentaria a muchas más familias precarias de Tenerife. ¿Alguien lo entiende?
Por suerte, en el día de ayer se presentó escrito en el juzgado que lleva el caso del desahucio del próximo lunes, aportando algunas de las alegaciones que se nos han negado en todo este tiempo, pidiendo la nulidad del proceso con pruebas documentales que no dejan lugar a dudas, todo ello gracias a la solidaridad del abogado que nos asiste que ha aceptado defendernos sin cobrar. El problema es que va el escrito fuera de plazo y es probable que el juzgado no quiera admitirlo, motivo por el cual recurrimos a otras vías de urgencia como este comunicado para intentar impedir el desahucio por otros medios. Por ello, muy a mi pesar y con mucha vergüenza, por primera vez tengo que pedir en nombre de La Despensa ayuda a los medios para que den difusión de lo que nos está pasando, y a la gente de bien y a las muchas familias a las que ayudamos y hemos ayudado en este tiempo, para que se presenten el día 28 a las 10 de la mañana en nuestra sede de El Tablero (Carretera General El Tablero número 42) e impedir el desahucio, y no tanto por mí, sí por el respeto a la memoria y el trabajo de mis padres.
Gracias y perdón por tener que pedirles ayuda.
Oscar Gutiérrez Expósito
Comentarios