José Enrique Centén Martín / Artículo de opinión.- Seis meses después de ganar las elecciones, hay personas que hablan el mismo lenguaje de esos bestias, que nos desprecian, que nos esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; diciéndonos qué hacer, qué pensar o qué sentir!, nos tratan como a ganado y nos utilizan como carne de cañón frente a Europa.
Un conocido de 58 años, ex-autónomo, cobrando pensión por accidente laboral, cuando hablamos del copago en la SS, expresa todo convencido las consignas del partido del gobierno y de sus voceros mediáticos, “estamos acostumbrados al gratis por todo y se tiene que acabar”, él mismo medicado de continuo, le intento hablar de las promesas electorales del partido ganador, esas que han sido sistemáticamente incumplidas, o peor aún, aumentadas en todos sus puntos, y se acaba la conversación cuando describo:
ESTABILIDAD Y REFORMAS PARA EL EMPLEO.- Simplificar la tipología de los contratos laborales para reducir la temporalidad.
Fomentado los trabajos por horas, días, semanas, la temporalidad precaria.
REFORMA FISCAL.- Elevar los mínimos familiares en el IRPF, especialmente en relación con las familias numerosas.
Han aumentado el IRPF a todos los asalariados, en lugar de disminuirlos.
ENERGÍA.- Un menor coste de la energía para los consumidores.
Aumento de Luz, Agua, Gas y Gasóleos y Gasolina.
VIVIENDA.- Reformar la ley concursal para que los procedimientos de insolvencia de las personas físicas incluyan mecanismos de liberación de los deudores tras la ejecución del patrimonio embargable.
Siguen embargando y obligando a pagar después del desahucio.
EDUCACIÓN Y BIENESTAR.- Establecer una cartera de servicios básica y común en el sistema nacional de salud. Mantener el poder adquisitivo de las pensiones.
Recortando las inversiones en escuelas públicas, si cubrir jubilaciones, aumentando nº de niños por aulas. Congelación y recorte en las pensiones.
ADMINISTRACIÓN Y DEMOCRACIA.- Reducir el número de altos cargos y personal eventual, así como el número de entes y organismos del sector público.
Tenemos 445.568 políticos empleados en la administración pública. Casi el doble del segundo, que es Italia, y 300.000 más que Alemania. También doblamos la cifra de Francia todas ellas con más población que en España.
¿Cuántas veces puede un hombre volver su cabeza y fingir simplemente que no ve?
¿Cuántos oídos debe tener un hombre para poder oír el llanto del prójimo?
¿Cuántos años deben vivir algunas personas antes de que se le permita ser libre? (1)
1.- Blowing´in the wind, Bob Dylan
José Enrique Centén Martín
http://www.vitrubio03.es
Comentarios