Caso Urdangarin / Agencias.- Poco a poco se acerca la fecha de la declaración del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, por las supuestas irregularidades de su fundación. La expectación es máxima porque desde diciembre se han ido conociendo detalles bastante censurables de la actitud del yerno del Rey con respecto a una fundación sin ánimo de lucro. Así se conoció el desvío de dinero a través de proyectos con niños discapacitados, reformas millonarias en su palacete, facturas hinchadas…
Todo ello ha alimentado un debate social que tuvo un punto de inflexión con el mensaje navideño del Rey, pero ha despertado el interés judicial por conocer la fuente de todas las filtraciones. Sin saber aún dónde está la vía de agua, la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido abrir diligencias informativas al titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro Aragón, que dirige las investigaciones sobre el Instituto Nóos.
Al parecer la investigación sobre el magistrado que investiga el caso -esto parece una adivinanza- obedece a la denuncia que presentó el abogado defensor de Jaume Matas por las filtraciones habidas en la instrucción del sumario del 'caso Palma Arena', del que forma parte la investigación sobre las presuntas irregularidades de la entidad vinculada al yerno del Rey.
Sorprende la decisión del Poder Judicial porque es contraria al proceder habitual en estos casos. Ante situaciones similares de filtraciones de detalles de las diligencias que se instruyen en los tribunales, el órgano de gobierno de los jueces ha optado mayoritariamente por archivar las denuncias. ¿Por qué ahora no?
Filtraciones o no, que siempre las hay, la noticia parece una cortina de humo a pocos días de la celebración de la vista oral y en pleno debate acerca de la conveniencia de llamar a declarar también a la Infanta Cristina por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos. La hija del Rey, además de mujer del sospechoso, era copropietaria de Aizoon, la empresa familiar del matrimonio que figura como parte de la trama empresarial bajo sospecha, y también fue miembro del Instituto Nóos.
Comentarios