Corrupción real / Impresiones mías.- ¿Es fiable una institución como la Casa Real, que se espera a que salgan a la luz los trapos sucios de sus miembros para condenar a sus protagonistas y desmarcarse de ellos?, ¿qué motiva la condena ahora y la defensa antes?, acaso ambas posturas tengan el mismo origen y causa, que el asunto ha trascendido de sus reales oídos y ha llegado hasta la opinión pública. Parece lícito pensar que si el caso no hubiera llegado a los ciudadanos, el rey no habría apartado de su familia a Urdangarín.
¿Es fiable una institución que va dando bandazos protegiendo primero y repudiando después a quien, desde su seno y en su nombre, ha realizado operaciones propias del 2º oficio más antiguo del mundo? (Aclaración, el más antiguo es el de la prostitución y el segundo más antiguo, el ejercido por sus hijos)
¿Es fiable una institución que está encabezada por un personaje del que, por decreto, solo se conoce su lado bueno y “campechano“?
¿Es fiable una institución cuyo capo consta en la lista de las personas no criticables en los libros de estilo de todos los medios de comunicación?
Cuando todos los medios cantan al unísono sus alabanzas a la casa real, cuando se hacen defensas tan enconadas y tan apresuradas…, eso es solamente hacer ruido para tapar otro ruido.
Podemos tener una ligera idea de la magnitud que debe tener el ruido que pretenden ocultar si calibramos con mesura y serenidad la ingente cantidad de ruido que desde todos los medios se está haciendo en tan uniformada y orquestada defensa de lo que no resulta defendible.
La verdad y la honestidad no necesitan defensores, aunque tengan muchos enemigos. Cuanto más se grita en defensa de algo, más claro queda que su defensa se considera muy difícil por no decir imposible.
Gritad si queréis, gritad y repetid, pues gritar y repetir no os hará inocentes ni escucharos nos infundirá miedo, ni mucho menos respeto.
Comentarios