Independencia y socialismo / Inekaren.- El 12 de diciembre de 1977 durante la huelga llevada acabo por los trabajadores de guaguas, los trabajadores del sector del frío y los de las tabaqueras, fue asesinado el compañero estudiante de biología Javier Fernández Quesada por la Guardia Civil española. Esta abría fuego indiscriminadamente para intentar controlar la incontrolable fuerza que insuflaba la unión de los universitarios a la causa. La reacción popular no se hizo esperar. En los días sucesivos: un artefacto explota en la Agencia de Viajes del Corte Inglés de Madrid, tirotean la fachada del cuartel de la Guardia Civil en Taco, arden los talleres de la "Unión de Autobuses", enfrentamiento entre policía y estudiantes en La Laguna y disturbios en distintos barrios. Esto acarrea el envío de 250 policías de refuerzo desde España. La tergiversación de lo sucedido ere constante, se prohíbe la entrada de periodistas a la universidad, se excusa a la Guardia Civil argumentando que solo abrieron fuego al aire.
El Gobernador Civil en aquella época era Luis Mardones, que no sufrió ninguna investigación por lo sucedido bajo su mandato. Al igual que el cuerpo policial bajo las órdenes de José Matute, asesinos de Javier que nunca fueron ni serían juzgados. La impunidad del fascismo español aún vigente, carga sin amargura con la muerte de este joven estudiante y de tantos otros caídos entre sus garras.
Queremos recordar a este compañero que perdió la vida por defender los derechos del pueblo y de la clase trabajadora. También insistir al actual rector de la Universidad de La Laguna que abandone las practicas persecutorias y facciosas contra aquellos que difieren de su pensamiento, siendo esta práctica muy parecida a la que llevaba acabo el rector de la época de Javier, Queremos dejarle bien claro al gobierno del estado español y a sus títeres coloniales que ni hemos olvidado, ni perdonaremos y mucho menos nos rendiremos jamás.
----
Inekaren
Islas Canarias, Norte de África
13 de diciembre 2011
Comentarios