Transporte público / Partido Comunista de Canarias (PCC).- La subida de las tarifas de Guaguas Municipales, a partir de enero del 2012:
- Billete sencillo: de 1,20 a 1,30 euros - un 8%
- Bono guagua de 10 viajes: de 6,50 a 7,50 euros - un 15%
- Bono estudiantes: de 25 a 27 euros - un 8%
- Bono fácil: de 38,50 a 42 euros - un 9%
Penaliza a las y los trabajadores que utilizan las guaguas públicas, como medio de transporte habitual en la Ciudad, teniendo en cuenta que las mayores subidas se dan en los bonos guaguas de 10 viajes, utilizado por el 65% de las y los viajeros y el bono fácil, utilizado fundamentalmente por las y los trabajadores de los barrios populares que deben realizar varios desplazamientos al día, para ir a sus puestos de trabajo.
Constatamos, una vez más, que el poder político al servicio del poder económico - en este caso, el Partido Popular- , sigue con la política de hacer pagar la crisis a los que no la hemos generado, a los que menos tenemos, a la clase trabajadora.
Si Guaguas Municipales tiene un presupuesto de 42 millones de euros, y sólo ingresa 23 millones de euros de venta, es evidente que debe mejorar el servicio para ganar usuarios, adoptando medidas preferenciales al transporte público en el ordenamiento de la circulación (carriles-bus, direcciones exclusivas, preferencias semafóricas, apoyo de agentes municipales y otras) y en la mejora de la calidad del servicio (adecuación de la oferta a la demanda, regularidad, frecuencia, comodidad de los vehículos, programas regulares de inversión en el servicio de Guaguas Municipales).
También debe recibir las aportaciones necesarias, definiendo un marco estable de financiación, con el compromiso firme de otras instituciones que no se están comprometiendo en el actual contrato-programa. No puede seguir la actual situación en la que el Cabildo Insular de Gran Canaria sólo aporte 2,7 millones de subvención de explotación al transporte público de la capital, la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria 4,8 millones de inversión, y que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria deba aportar 16,8 millones para ampliación de capital, gastos de explotación (bonificación tarifas), déficit de explotación (Contrato-Programa) y déficit de explotación (aportación propia fuera del Contrato-Programa de 11,2 millones de euros).
No nos vale la excusa de que el Cabildo Insular de Gran Canaria gobernado por el Partido Popular y Coalición Canaria no pueda aportar más por la crisis. LOS QUE NO PODEMOS SOMOS LAS Y LOS TRABAJADORES.
C/ Pérez del Toro, 7
35004 Las Palmas de G.C.
Tel/Fax: (928) 24 18 33/24 85 00
E-mail: pcc.canarias@gmail.com
Web: www.pcc-canarias.org
Comentarios