José Luis Valdés* / Artículos de opinión.- Elecciones nuevamente, viendo el andar de la perrita, el pueblo canario se encontrara con más de lo mismo. Para mí toda persona es libre de participar o apoyar a un determinado partido y de presentarse a unas elecciones si creen verdaderamente que pueden cambiar de alguna forma los métodos de la política mafiosa que tienen los que hoy día ostentan el poder. Considero que participar en las elecciones "democrático burguesa" puede ser un camino más en el fortalecimiento de los lazos con el pueblo, pero, la tarea principal debe ser el cambio del papel de los independentistas de izquierdas en las instituciones, la lucha permanente contra la corrupción, y contra el enchufismo. Los revolucionarios deben de considerar más preponderante ayudar a los más necesitados y la construcción de un nuevo modelo de sociedad basado en el reparto de la riqueza.
Canarias no sólo necesitan la conservación de nuestra naturaleza y de nuestro territorio, sino también, acabar con el desarraigo que ha generado los más de quinientos años de dependencia colonial. Por tanto, rechazamos la tentativa de los oportunistas para establecer línea de demarcación eco capitalista sin fundamento, empleando los mismos métodos y formas que las burguesías vendé patria.
La postura de los independentistas canarios debe de ser el control obrero de las instituciones y una lucha implacable contra el oportunismo en las elecciones, la lucha activa contra los que pretendan montarse al carro sin un programa de izquierda de liberación nacional y social que contemple una oposición revolucionaria al poder colonial; hacer todo lo posible para el servicio de los más débiles; lucha permanente contra los obstáculos que la burguesía y el imperialismo opone y llevar una propaganda sin temor al Poder Estatal. De esta manera, el trabajo del independentista canarios será una parte de nuestro trabajo de zapa contra el poder establecido.
Los patriotas canarios debemos utilizar los órganos electivos como tribuna para movilizar al pueblo hacia la revolución y la toma del poder de la clase trabajadora, unida a la conquista de la independencia y el socialismo.
¡Por una Canarias libre y socialista!
¡Independencia y Socialismo!
-----
* José Luis Valdés, nació en La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria. Emigra con 16 años a Europa. En 1971 ingresa en el servicio militar, donde conoce a otros compañeros antifranquistas. En 1975 ingresa en el PSC. 1976 contacta con el MPAIAC introduciendo en Canarias el libro blanco. 1977 se afilia a Solidaridad Canaria y al sindicato CCT. 1980 se establece en Suecia y funda la Asociación Cultural Guanche y el Comité de Solidaridad y Amistad Sueca Canaria. En el 1983 se afilia al PC. Colabora en la unificación de la CCT con el SOC. Participa con otros compañeros en la constitución de Intersindical Canaria y del FSOC, el cual deja en 2009. Ha colaborado con medios alternativos como: NACIÓN CANARIA CCT, LA SORRIBA del Centro AMILCAR CABRAL, EL CANARIO en Suecia, LIBERACIÓN, EL GUANCHE, entre otros. Actualmente no milita en organización política. Participa en el movimiento social AxT y en el colectivo de formación marxista, Célula José Miguel Pérez.
Fuente: http://simandos.blogspot.com/
Comentarios