José Luis Valdés* / Artículos de opinión.- En los últimos tiempos ha surgido un debate intenso sobre la bandera que actualmente asume la mayoría del pueblo canario como símbolo de su identidad libertaria. En la discusión se ha tratado de todo, desde el mal uso de la bandera por la derechona insularcita de CC, NC, al entreguismo de algunos sectores del independentismo a planteamientos pequeñoburgueses y de la bandera, por la cual lucho el pueblo canario en la calle, y por la que fueron represaliados, encarcelados, torturados y algunos canarios convertidos en mártires por defenderla.
Esto hace que fruto de la interpretación del propio símbolo, este se convierta en roces entre los que entienden que la bandera es patrimonio de todos, incluso de aquellos sectores de la sociedad burguesa y caciquil que la han combatido, pero que por puro oportunismo ahora la están utilizando y los anticolonialistas que entendemos que la bandera tricolor con las siete estrellas verdes es un símbolo indiscutible del proletariado canario en lucha. Fruto de esta división de opiniones y conceptos, en los últimos tiempos han surgidos enfrentamientos entre los distintos postulados. Para los que luchamos desde hace años, como en la actualidad, en defensa de la bandera canaria como patrimonio del pueblo en lucha por sus derechos sociales y nacionales, el día de la bandera ha de ser una jornada reivindicativa y no una fiesta anual, como ciertos sectores del independentismo interclasista quieren darle.
Esto hace que mañana día 22 de Octubre, como en años pasados, existan diferentes actos a los cuales se hace llamamiento a los patriotas y al pueblo canario consciente a estar presente. Este año la juventud canaria simpatizante y militante de Inekaren y Azarug convoca en la Plaza de San Telmo de Gran Canaria, mientras que los otros sectores del independentismo lo hacen el Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife. Para muchas personas y viejos militantes el acto organizado por la juventud refleja más claramente el sentimiento actual de lucha de clase que la bandera canaria representa, por lo cual, como viejo militante anticolonialista hago un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de Canarias ha estar mañana a las 12,00 h. en Plaza San Telmo de Gran Canaria.
¡Por una Canarias libre y socialista!
¡Independencia y Socialismo!
-----
* José Luis Valdés, nació en La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria. Emigra con 16 años a Europa. En 1971 ingresa en el servicio militar, donde conoce a otros compañeros antifranquistas. En 1975 ingresa en el PSC. 1976 contacta con el MPAIAC introduciendo en Canarias el libro blanco. 1977 se afilia a Solidaridad Canaria y al sindicato CCT. 1980 se establece en Suecia y funda la Asociación Cultural Guanche y el Comité de Solidaridad y Amistad Sueca Canaria. En el 1983 se afilia al PC. Colabora en la unificación de la CCT con el SOC. Participa con otros compañeros en la constitución de Intersindical Canaria y del FSOC, el cual deja en 2009. Ha colaborado con medios alternativos como: NACIÓN CANARIA CCT, LA SORRIBA del Centro AMILCAR CABRAL, EL CANARIO en Suecia, LIBERACIÓN, EL GUANCHE, entre otros. Actualmente no milita en organización política. Participa en el movimiento social AxT y en el colectivo de formación marxista, Célula José Miguel Pérez.
Fuente: http://simandos.blogspot.com/
Comentarios