José Luis Valdés* / Artículos de opinión.- Es impresindible e importante el papel de cambio político que puede impulsar un partido bien estructurado democráticamente de abajo arriba, pero, entiendo que los actuales partidos independentistas de izquierda en Canarias, por desgracia, tan pronto como una cúpula de sus dirigente se apodera del aparato de la organización y comienzan a tomar decisiones sin contar con las bases, acaban convirtiéndose en un ente burócrata alejado de la realidad del pueblo al que pretenden representar.
Este problema se da tanto en los partidos de izquierdas como en los burgueses, con la única salvedad, que a los burgueses les unen sus intereses económicos personales, mientras, en las organizaciones de la izquierda, el interés de los burócratas es más de carácter protagonista, (el querer ser portavoces de una pequeña organización, en ves de ser simple militantes de una grande).
Hace años en partidos de la izquierda como fueron la ORT, PUCC, etc. (según me han comentado algunos viejos exmilitantes de estas organizaciones) la estructura de estos partidos implicaba que por una parte se encontraban los “pensantes”, que no pegaban golpe, y por otro lado, los currantes, los cuales hacian el trabajo de calle. Esta estructura interna justificable de alguna forma en el pasado por la situación de clandestinidad, se ha trasmitido como vicio o virús a las actuales organizaciones de los partidos políticos de la izquierda independentista en Canarias, haciendo casi imposible su crecimiento.
¡Por una Canarias libre y socialista!
-----
* José Luis Valdés, nació en La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria. Emigra con 16 años a Europa. En 1971 ingresa en el servicio militar, donde conoce a otros compañeros antifranquistas. En 1975 ingresa en el PSC. 1976 contacta con el MPAIAC introduciendo en Canarias el libro blanco. 1977 se afilia a Solidaridad Canaria y al sindicato CCT. 1980 se establece en Suecia y funda la Asociación Cultural Guanche y el Comité de Solidaridad y Amistad Sueca Canaria. En el 1983 se afilia al PC. Colabora en la unificación de la CCT con el SOC. Participa con otros compañeros en la constitución de Intersindical Canaria y del FSOC, el cual deja en 2009. Ha colaborado con medios alternativos como: NACIÓN CANARIA CCT, LA SORRIBA del Centro AMILCAR CABRAL, EL CANARIO en Suecia, LIBERACIÓN, EL GUANCHE, entre otros. Actualmente no milita en organización política. Participa en el movimiento social AxT y en el colectivo de formación marxista, Célula José Miguel Pérez.
Fuente: http://simandos.blogspot.com/
Comentarios