Manuel Marrero Morales* / Artículos de opinión.- Desde hace varios meses, se han venido reuniendo Sí se puede, Socialistas por Tenerife, Equo e Izquierda Unida Canaria, con la finalidad de acordar un proyecto unitario que, presentándose a las elecciones del 20-N, fuera el comienzo de la creación de un espacio para la participación ciudadana y las acciones unitarias en los próximos años, un proyecto de convergencia y encuentro desde la diversidad.
Hasta última hora se estuvieron haciendo los esfuerzos para que las cuatro organizaciones formaran parte de esta amplia coalición de la izquierda verde canaria. En un intento final, ya que todas las organizaciones habían aceptado que yo encabezara la candidatura unitaria al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, convoqué a las cuatro organizaciones para ofrecerles la firma ante Notario de un acuerdo que fuera aceptable para todos y cuyo contenido reproduzco: “Los representantes de Sí se Puede, IUC, Socialistas por Tenerife y Equo, abajo firmantes, acuerdan: 1. Que, en caso de obtenerse algún Diputado por esta circunscripción de Santa Cruz de Tenerife, y fuera necesario su voto para la constitución del correspondiente Grupo Parlamentario, se prestaría a la organización que más lo necesitara, fuera IU o Equo. 2. Que los votos obtenidos en este proceso electoral se adscribirán a la organización IU o Equo, la que más los necesitara, para llegar al requisito del 5% de los votos en todo el Estado”.
Pues bien, el acuerdo fue aceptado por todos, menos IUC, cuya pretensión era la adscripción de los votos a priori a Izquierda Unida. Dentro de la necesaria autocrítica en todo proceso, ha sido una lástima que no hubiera un poco más de flexibilidad y, con perspectivas de futuro, pensando que desde la construcción en Canarias de proyectos unitarios, en definitiva, éstos redundarían también en reforzar realmente la izquierda de todo el Estado.
Pero no es mi intención en absoluto hacer reproches, antes al contrario creo que todas las organizaciones que conformamos la coalición electoral unitaria de la izquierda verde canaria, además de los partidos y grupos municipales y vecinales que los apoyan y también IUC, conformamos un proyecto común de la izquierda transformadora para estas islas, necesario y con futuro, y las elecciones del 20-N han sido una magnífica excusa para comenzar esta andadura, que ya ha obtenido sus primeros éxitos con esta coalición electoral de “Sí se puede – Socialistas por Tenerife – Equo”, que además cuenta ya con el apoyo explícito del Partido Humanista, del Partido por los Servicios y de los Empleados Públicos, y las agrupaciones municipales [email protected] por El Puerto, Iniciativa por El Rosario-Verdes y Ciudadanos de Arona.
Este proceso unitario no es una acción coyuntural ante las elecciones del 20-N, sino que pretende la creación con carácter permanente de un espacio para la participación ciudadana, para seguir impulsando la movilización ciudadana, a través de la cual reclamamos una democracia real y participativa.
Formamos parte de ese amplio conjunto de la ciudadanía de estas islas que no se siente representada, ni en los objetivos ni en las formas, por las políticas al uso del PP, del PSOE, ni de Coalición Canaria, que sólo cuentan con los ciudadanos cuando se acercan las elecciones para pedirles el voto y que defienden un modelo de sociedad con el que estamos en frontal desacuerdo. Este espacio unitario del que formamos parte se construye con las gentes que mostramos nuestra indignación social, sin miedos, de manera continuada y creciente, y nuestra rebelión frente a este modelo de sociedad que quieren seguir imponiéndonos.
Desde nuestros análisis, confluimos en el desacuerdo con las políticas al uso; por eso, desde un planteamiento positivo y esperanzador, aglutinamos en cinco ejes nuestras propuestas para la acción, para un programa de progreso de la izquierda verde canaria, de la izquierda transformadora, que no se presta a apuntalar este sistema, sino que quiere aprovechar las grietas, las fisuras del mismo, para seguir planteando que hay otras maneras de hacer política y de encontrar soluciones para los problemas que nos acucian.
Nos presentamos a estas elecciones para que la voz de la izquierda verde canaria se oiga también en Madrid. Pero, de manera especial, les proponemos a los ciudadanos y ciudadanas progresistas que, desde su militancia ciudadana, activa y participativa, colaboren en la trasformación de Canarias y en la mejora de la calidad de vida de los que aquí habitamos.
(*) Candidato al Congreso de los Diputados (Provincia de S/C de Tenerife) por la Coalición Electoral “Sí se Puede – Socialistas por Tenerife – Equo”.
Yo si le voy a hacer un reproche:1.-dejar la adscripcion de los votos en manos del PP,que controlará la mesa del congreso y decidirá adonde van esos votos 2.- Dejar pasar la oportunidad histórica de la unidad de la izquierda,permitiendo la deslealtad de SSP y SxT,que prometieron, en las elecciones locales, su apoyo a IUC 3.- Ponerse al frente de una formación que se titula canaria,cuando solo es tinerfeña,puesto que su presencia se limita a Tenerfie Y POR ULTIMO y mas grave,aceptar el nauseabundo y depravado concepto,de obediencia canaria,una idea de ATI,adoptada por SSP.
Mucho me temo que SSP y SxT acabarán como NC,PNC,ICAN,o ANC,en el sumidero de ATI,vendiendo por sus intereses personalistas,los intereses de los trabajadore
Publicado por: arnaldo martin | 16/10/2011 en 08:13 p.m.