Movilizaciones / Intersindical Canaria (IC).- Los trabajadores y trabajadoras de la empresa Servicio Insular de Abastecimiento de Leche Sociedad Anónima (SIALSA) determinaron, en una asamblea que tuvo que realizarse a pie de calle, llevar a cabo dos jornadas de huelga los días 21 y 24 de octubre ante el impago por parte de la empresa de los salarios de junio, julio, agosto y septiembre así como las pagas extras de junio y septiembre.
La asamblea tuvo que realizarse en las afueras de la empresa ante la mala voluntad de los directivos de la misma que, sin tomar en cuenta la dramática situación de los trabajadores y trabajadoras que llevan más de 4 meses sin cobrar, se negaron a autorizarla aduciendo que se había realizado una anterior hace menos de dos meses.
Resulta escandaloso que SIALSA no conforme con tener a sus operarios en una situación crítica, negándose a pagarles su salario y pagas extras por tantos meses, sin tomar en cuenta las necesidades de esta familias que, si no cobran ven como se les acumulan los gastos de manutención, hipotecas y recibos, llevándolos al límite de hacer peligrar su subsistencia cotidiana, tiene el descaro de intentar impedir que los trabajadores y trabajadoras se organicen en asamblea para hacer frente a esta agresión y defender sus derechos más elementales.
No obstante, y pese a las trabas, la asamblea pudo realizarse gracias a la voluntad de los trabajadores y trabajadoras que se reunieron en la calle, a las puertas de SIALSA y tomaron la determinación de ir a la huelga.
Desde Intersindical Canaria, queremos manifestar nuestro apoyo y cercanía con los compañeros y compañeras, reprochar la actitud insensible y explotadora de los directivos de la empresa que, al cobrar todos los meses sus cuantiosos salarios, no se preocupan por las familias de los trabajadores y trabajadoras.
Finalmente llamar a los trabajadores y trabajadoras de Canarias a solidarizarse con este grupo de trabajadores porque, el exigir trabajo y negarse a pagarlo alegando la mentada crisis económica, se está convirtiendo en una práctica poco menos que habitual entre los empresarios de las islas.
Secretaría Insular de Gran Canaria
Intersindical Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, a 7 de octubre de 2011
Comentarios