Recortes sociales / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- El STEC-IC demanda “coherencia” a aquellos que desde la oposición rechazaron sistemáticamente los recortes de los últimos años y que ahora pretenden avalar con el anteproyecto de Presupuestos para el 2012.
Conocidas las cifras globales del anteproyecto de Presupuesto General de la Comunidad Autónoma Canaria para el próximo ejercicio 2012, desde el STEC-IC queremos manifestar públicamente nuestro rechazo a la política continuista que en este ámbito define la gestión de los nuevos mandatarios de la Consejería de Educación.
A falta de conocer el desglose detallado de los datos, los 1.624 millones de euros de inversión previstos para educación y anunciados por el Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, sustentado por el actual pacto CC-PSOE, suponen una clara apuesta por el continuismo, respecto a las políticas educativas impulsadas en el pasado por Milagros Luís Brito y el extinto pacto CC-PP.
Apostar por la continuidad, dejando de lado la requerida coherencia respecto a planteamientos pasados de los que ahora sustentan la Consejería de Educación, supone seguir ahondando en la más que preocupante situación de la educación canaria, aquejada por el déficit inversor y por los brutales recortes impuestos desde el 2009 (más de 180 millones de euros). Difícilmente podremos superar a medio plazo las notables deficiencias existentes en nuestro Sistema Educativo (caracterizado por contar con una de las tasas de fracaso escolar más altas del estado y de la Unión Europea) si, definitivamente, no existe el compromiso de colocar a la Educación Pública en el lugar que le corresponde, tal como ha reclamado reiteradamente el conjunto de la Comunidad Educativa y la sociedad canaria en general.
Llama poderosamente la atención que, pese al incremento global del presupuesto autonómico para el 2012 y pese a que las previsiones de crecimiento del PIB que maneja el Gobierno de Canarias, duplican las del año pasado por estas mismas fechas, la inversión en Educación no se incremente en la medida que la precaria situación requiere.
Una gestión aparentemente adecuada no basta y, en este sentido, desde el STEC-IC no aceptamos que los nuevos responsables de la Consejería de Educación legitimen y avalen, con su anteproyecto presupuestario para el 2012, la pérdida de los más de 180 millones de euros “saqueados” a la Educación Pública desde el 2009. Desde nuestra organización demandamos coherencia a aquellos que en su momento ejercieron una labor crítica desde la oposición al Gobierno de Canarias, en relación a esta cuestión, y que ahora –colocados al frente de la Consejería de Educación- se encuentran ante la ineludible obligación de demostrar su publicitado grado de compromiso con la Educación Pública Canaria.
El STEC-IC considera inadmisible que la Consejería de Educación justifique el estancamiento en la inversión educativa amparándose en el “comodín” de la crisis. La estabilidad presupuestaria no se puede basar únicamente en la reducción del gasto. Al contrario, el Gobierno tiene la obligación de incrementar la recaudación a través del establecimiento de medidas fiscales más solidarias, que permitan que los que más tienen aporten más para la mejora y fortalecimiento de los servicios públicos. Al mismo tiempo, exigimos la inmediata paralización de los conciertos con los centros educativos privados.
Las Palmas de G.C., a 25 de octubre de 2011
Por el Secretariado Insular del STEC-IC
Comentarios