Orestes Martí* / Artículo de opinión.- En trabajos anteriores ("EEUU: Sangre y petróleo" y Globalingua: EE.UU.: "Neutracidio"), nos hemos referido al concepto de "neutracidio", señalando que "ahora los "daños colaterales" se denominarán "neutracidio".
Hoy, 11 de septiembre de 2011, se conmemoran dos acontecimientos de extraordinaria significación -quizás unidos por un mismo e invisible hilo conductor-: el golpe de Estado en Chile contra el Presidente democráticamente elegido, Salvador Allende y el derribo de las torres gemelas del World Trade Center, en los Estados Unidos de América.
Mucho se ha escrito sobre ambos acontecimientos y no vamos a insistir sobre ellos en un formato "clásico" de tipo textual. Vamos a brindarle amigo lector, la posibilidad de que acceda a una serie de vídeos sobre ambos acontecimientos.
Debemos aclararle de que se trata -en algunos casos- de "visiones" de los autores de los mismos y no necesariamente expresan nuestros puntos de vista. Sin embargo, se los hemos querido mostrar para que sea usted quien, después de visto y oído los diversos materiales, saque sus propias conclusiones.
Hemos agregado, además algunas informaciones relacionadas con cada uno de los mencionados temas.
Ahora queda en el aire las preguntas siguientes:
- ¿Se puede considerar a las decenas de miles de víctimas del régimen pinochetista, impuesto en Chile con el apoyo y confabulación de los servicios especiales norteamericanos, de "daños colaterales" (es decir "neutracidio"), en virtud de la obtención de determinados objetivos de tipo político?
- De ser real la sospecha de que el derrumbe de las "Torres Gemelas" se debió a una "implosión" ¿Pudieran considerarse a sus víctimas -norteamericanas- como "daños colaterales" (o "neutracidio" interno)?
Vea atentamente los materiales que le brindamos, pero como siempre le sugerimos, busque otras fuentes confiables y contraste la información antes de sacar conclusiones.
38 años después del Golpe de Estado (Chile)
Lista de reproducción (actualizable) de vídeos
+Info:
- Chilenos marcharán este 11 de septiembre para conmemorar golpe de Estado contra Allende
A 38 años del golpe de Estado contra Salvador Allende, familiares de las víctimas de detenidos y desaparecidos convocaron para este 11 de septiembre a una gran marcha para rendirles tributo y demandar la construcción de una democracia verdadera en Chile. - Chile: Peritaje confirma suicidio de presidente Allende en 1973 Chile: Sepultarán nuevamente a Allende en ceremonia privad
- Víctimas identificadas de la dictadura de Pinochet ascienden a 40 280, revela informe
Diez años después del 11-S (en EE.UU.)
Lista de reproducción (actualizable) de vídeos
+ Info:
11 de Septiembre: Caras del terrorismo en Estados Unidos Orestes Martí, periodista y escritor cubano residente en Canarias.
José Luis Méndez Méndez
Las Palmas de Gran Canaria
11 de septiembre de 2011
Comentarios