Medio Ambiente / Asociación Cultural en Defensa del Medio Ambiente Ossinisa.- El Juzgado de Valverde ha notificado a la Fiscalía y a las acusaciones particulares, la suspensión, como medida cautelar, de la actividad de vertido en la zona conocida como La Dehesa, en las inmediaciones del Faro de Orchilla, por afectar a un suelo rústico de protección natural dentro del Espacio Natural Protegido "Parque Rural de Frontera". Asimismo, advierte al Cabildo de El Hierro que su incumplimiento constituiría un delito de desobediencia grave a la Autoridad Judicial.
Antecedentes
El 27 de agosto de 2005, el Servicio de Protección de La Naturaleza (SEPRONA) denunció que en un paraje de La Dehesa Comunal cercano al Faro de Orchilla, el Cabildo de El Hierro estaba llevando a cabo la apertura de zanjas de 300 metros de largo y 2 de ancho, destinadas al vertido de residuos de toda índole, los cuales posteriormente eran incinerados y soterrados.
Posteriormente, el 30 de agosto de 2006, la asociación cultural herreña en defensa del medio ambiente Ossinisa presentó ante el Juzgado de Valverde una denuncia contra el Cabildo de El Hierro por la quema de residuos peligrosos dentro de este Espacio Natural Protegido, al considerar que se estaba vulnerando la normativa autonómica, estatal y europea en materia de residuos. La denuncia motivó la apertura de las diligencias previas 310/2006 en el Juzgado de Valverde, por un presunto delito contra la salud pública, el medio ambiente y la ordenación del territorio.
Tres años después, un representante de la asociación ecologista presenta una nueva denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Santa Cruz de Tenerife, en la cual se pone en conocimiento de Dña. Inmaculada Violán, Fiscal especialista en Medio Ambiente, las condiciones de abandono en las que se encuentra el Espacio Medioambiental de La Dehesa, así como sus consecuencias nefastas para el medio ambiente herreño.
El auto
Del auto se desprende que, tal como denunció Ossinisa y certifican funcionarios de la APMUN, esta actividad se encontraba dentro de los límites de un Espacio Natural Protegido (ENP) que además es Zona de Especial Conservación (ZEC), Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Por ello, el Juzgado de Valverde detectó los incumplimientos de gestión de residuos, de la Declaración de Impacto Ambiental, del Plan Rector y del Decreto Legislativo 1/2000, por la afección de zonas consideradas de uso moderado por las directivas europeas, con clara incompatibilidad parcial de una Zona Especial de Conservación (ZEC).
Igualmente, en el auto se explica que la metodología de vertido consistía en abrir zanjas que se iban cubriendo con capas sucesivas de materiales volcánicos hasta rellenar los huecos, sin impermeabilizar la zona, ni tomar medidas de seguridad ni de protección medioambiental alguna, amén del incumplimiento de la normativa aplicable.
Por último, en el auto puede leerse que han sido oídos y son imputados por un presunto delito contra la Salud Pública, El Medioambiente y La Ordenación del Territorio los ex-consejeros del Cabildo de El Hierro D. A. Javier Armas González y Dña. Claribel González Ortega, así como Dña. Fabiola Ávila, funcionaria de la mencionada institución. Todos ellos responsables del área de medio ambiente cuando sucedieron los hechos.
6 años de retraso judicial
Ossinisa manifiesta que no se justifica, por parte de la jueza de Valverde, el haber mantenido abierta durante seis años la actividad del vertedero de La Dehesa. Menos aún si existían informes vinculantes por parte del SEPRONA y la APMUN. Además, del auto se desprende que las condiciones en las que se realizaba dicha actividad suponían un riesgo para la salud pública y el medio ambiente de los herreños. Por este motivo, Ossinisa asevera que pedirá la reprobación de la jueza ante el Consejo General del Poder Judicial, al considerar que la coincidencia de fechas entre la emisión del auto y la presentación de la moción de censura contra el actual grupo de gobierno, podría no ser casual.
Moción de censura
Igualmente, los ecologistas alertan a la nueva corporación Insular, presidida por Alpidio Armas, que no sólo heredan un Cabildo en quiebra económica y de credibilidad medioambiental nula, sino que también pueden heredar las imputaciones de los anteriores gestores si siguen manteniendo el modelo actual en el tratamiento de residuos y la conservación de los hábitats.
Por último, Ossinisa se dirigirá de inmediato al nuevo presidente del Cabildo para tener acceso a todos los documentos que la administración de Tomás Padrón les negó, y por los cuales persiguió políticamente a sus miembros tras haber sido denunciado por la Fiscalía. Con todos ellos en la mano, abrirá nuevos procedimientos penales sin precedentes en El Hierro, poniendo en conocimiento de la Fiscalía lo que ha sido durante décadas el negocio de unos pocos.
--
Asociación Cultural en Defensa del Medio Ambiente Ossinisa
El Hierro - Islas Canarias
info@ossinisa.org
www.ossinisa.org
Comentarios