Memoria histórica / Intersindical Canaria.- Este 11 de septiembre entre tanto revuelo mediático por las torres gemelas, parece haber pasado desapercibido el otro 11 de septiembre, aquel de 1973 en que el sueño de una sociedad de justicia social en paz que se construía en Chile, fue cortado abrupta y sangrientamente por el golpe militar de Augusto Pinochet y la muerte en el Palacio de la Moneda, del presidente de los pobres, Salvador Allende.
Para los pueblos del mundo, este doloroso aniversario que pretende ser sepultado por el silencio mediático, tiene una enorme significación, porque demuestra el hecho de que el capital multinacional está en disposición de recurrir a la más indiscriminada violencia para cortar cualquier ansia de liberación y justicia por más que estos procesos sean llevados de manera absolutamente pacífica, como acontecía en el Chile de Allende.
Pero es significativo y emocionante recordar a Allende justamente ahora, cuando se comprueba que el espíritu de lucha de ese Chile rebelde no está muerto, ya que las y los estudiantes que defienden el derecho a la educación pública y de calidad en las calles de Santiago están, a golpe de movilización consiente y constante, abriendo de nuevo las grandes alamedas por las que pase la historia de la liberación de las clases oprimidas. Así como el conjunto de aspectos que conforman el llamado estado del bienestar (sanidad, pensiones, servicios sociales, atención a personas dependientes, etc.)
Aquí, en Canarias, también sentimos el acoso constante que, desde los gobiernos de Canarias y del Estado español se acomete contra la educación pública, en un intento descarado de debilitarla para poder justificar su posterior privatización.
Desde Intersindical Canaria, queremos recordar en este 11 de septiembre a Salvador Allende y, al hacerlo, solidarizarnos con la lucha del pueblo chileno y en particular de sus estudiantes por el derecho a la educación y de los sindicatos que han protagonizado recientemente una huelga en defensa de los servicios públicos. Finalmente hacemos un llamado al pueblo canaria que defienda también su derecho a una educación pública, de calidad, liberadora y con conciencia nacional canaria, del ataque frontal de los que saben que un pueblo mientras más conoce, es más difícil de dominar.
Secretariado Confederal Nacional
Canarias 12 de septiembre de 2011
----
Tenerife. Avenida Los Menceyes, 210. La Higuerita. La Laguna.
Tfno. 922 6494 01. Fax: 922 652952. Correo: intersindical@telnexo.com
Gran Canaria: Avda. Primero de Mayo, 33, 3º,Tfno: 928431600-01, Fax: 928431603.
Correo: grancanaria@intersindicalcanaria.com
Comentarios