Caciquismo empresarial / Intersindical Canaria.- El caso de los constantes abusos del grupo empresarial Santana Cazorla contra los trabajadores de los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de Parques y Jardines, es el ejemplo más claro de cómo el empresariado, está aprovechando la crisis para sobreexplotar a los trabajadores, en complicidad con los partidos políticos que se turnan en los gobiernos de los distintos ayuntamientos de Canarias.
Mientras los trabajadores de estos servicios municipales, que han sido concedidos por sumas millonarias a esta empresa, tienen que movilizarse y amenazar con huelgas todos los principios de mes porque sino, el grupo Santana Cazorla se niega sistemáticamente a pagarles, poniendo en riesgo la seguridad de estas familias y su misma supervivencia puesto que, en muchos casos cobran el salario mínimo y a media jornada. Al mismo tiempo este grupo familiar de inescrupulosos empresarios, factura millonarias ganancias (cercanas a 500 millones de euros) y se da el lujo de ampliar sus inversiones en países del Norte y Centro de África, de Europa del Este y del Centro y Sur de América, lugares en los cuales los futuros trabajadores de dicha empresa, deberían estar advertidos que, probablemente al igual que los trabajadores canarios, cobrarán salarios mínimos cuando logren cobrarlos.
La lógica cínica y poco ética de estos empresarios se evidencia en la contraposición entre mantener al límite de la subsistencia a familias enteras, y por otra parte destinar esos recursos para invertir fuera de Canarias demostrando una angurria de lucro desmedida y un absoluto desinterés por la realidad de desempleo y pobreza creciente en las islas.
Ante esta situación el gobierno municipal de Las Palmas de Gran Canaria, cuando estuvo manos del PSOE y ahora en manos del PP actúa de la misma manera, es decir hacer como si no pasara nada y protegiendo los intereses de estos empresarios, sin importarles lo más mínimo, ni la situación dramática de estas familias, ni tampoco la población del municipio siendo que estos son servicios fundamentales para la ciudad.
El actual alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, tiene una doble responsabilidad porque conoce sin duda el problema a fondo, recordemos que hasta hace poco Juan José Cardona cobraba en nómina para la misma empresa que los afectados, con la diferencia de que a él si le pagaban a tiempo y un salario bastante mayor que el que, se le niega cada mes a los trabajadores de parques y jardines y de limpieza.
Desde Intersindical Canaria queremos manifestar, por una parte nuestra absoluta solidaridad con los trabajadores de estas empresas, por otra parte denunciar y exigir a los hermanos Santana Cazorla que, antes de usar el dinero que ganan explotando a los trabajadores aquí en Canarias, para invertir en la explotación de otros trabajadores en distintos lugares del mundo, lo utilice para pagar los salarios a tiempo y en condiciones; finalmente recordarle al alcalde Cardona, que ya no trabaja para la empresa sino para la ciudadanía, lo cual conlleva la obligación de garantizar servicios públicos de calidad fiscalizando las tropelías de estos empresarios que por el afán de lucro dejan de lado la más minima ética.
Secretariado Insular Gran Canaria
Intersindical Canaria
Las Palmas de Gran Canaria 12 de julio de 2011
Comentarios