José Luis Valdés* / Artículos de opinión.- Durante el franquismo en la emigración, los elementos de la derechona que no tenían argumentos políticos y que además recibían ayudas económicas de las embajadas fascistas de España y de la iglesia, utilizaban el anti-partidismo, el anti-simbolismo y el apoliticismo para que en los club de emigrantes no se hiciese política cultural de izquierda, esto influyó en que los socialista, comunistas, anarquistas e independentistas creáramos nuestros propios club, independiente de las movidas interclasistas de la demagogia de la derecha. Utilizando argumentos parecidos de demagogia, la extrema derecha fascista ha ido creciendo en los países nórdicos, (en particular en Suecia) consiguiendo representación Parlamentaria.
La izquierda y la clase trabajadora tienen su historia y sus símbolos, si el MOVIMIENTO DE LOS INDIGNADOS, no es izquierdas, o no es movimiento ya que la indignación que pueda sentir los patrones no es la misma que sentimos la clase trabajadora. Esto es así de simple y como INDIGNADO que me siento, quizás con mas razón de los que muchos acampan en las plazas (ya que por motivos del sistema he tenido que hacer la maleta por tercera vez y después de viejo) si no puedo ir con mi bandera y mis símbolos a una manifestación, eso es una dictadura por parte de los convocantes, por tanto no cuenten conmigo en la manifestación del 19 J.
De todas maneras seguiré apoyando todos los planteamientos que tengan contenidos reivindicativos y de clase contra el sistema capitalista que nos explota.
José Luis Valdés
-----
* José Luis Valdés, nació en La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria. Emigra con 16 años a Europa. En 1971 ingresa en el servicio militar, donde conoce a otros compañeros antifranquistas. En 1975 ingresa en el PSC. 1976 contacta con el MPAIAC introduciendo en Canarias el libro blanco. 1977 se afilia a Solidaridad Canaria y al sindicato CCT. 1980 se establece en Suecia y funda la Asociación Cultural Guanche y el Comité de Solidaridad y Amistad Sueca Canaria. En el 1983 se afilia al PC. Colabora en la unificación de la CCT con el SOC. Participa con otros compañeros en la constitución de Intersindical Canaria y del FSOC, el cual deja en 2009. Ha colaborado con medios alternativos como: NACIÓN CANARIA CCT, LA SORRIBA del Centro AMILCAR CABRAL, EL CANARIO en Suecia, LIBERACIÓN, EL GUANCHE, entre otros. Actualmente no milita en organización política. Participa en el movimiento social AxT y en el colectivo de formación marxista, Célula José Miguel Pérez.
Fuente: http://simandos.blogspot.com/
Comentarios