Orestes Martí * / Artículo de opinión.- Una gran "carga sexual" recorren "los medios" en estos días y múltiples son los escenarios: desde Libia y Siria ... hasta las propias entrañas de los EE.UU.
Pero no se trata ahora de lo sabido y demostrado por -al menos- dos estudios de la Red; el primero llevado a cabo por Optenet (compañía de seguridad TI y protección de datos, que en un análisis de 4 millones de páginas descubrió que casi el 37% de las páginas en línea tiene contenidos pornográficos) y el segundo por el profesor Gilbert Wondracek, un experto en seguridad informática del International Secure System Lab, quien se encargó de buscar sitios pornográficos que pudieran resultar peligrosos y como era previsible, descubrió que 3.23% de 35,000 dominios con contenidos gratuitos examinados contenían software malicioso (adware, spyware y virus) o participaba de otras acciones que ponían en peligro a los usuarios.
Por otra parte, no resulta nada despreciable -y habría que tomar más en cuenta- una encuesta que BitDefender desarrolló entre 2017 usuarios de Internet y que arrojó -entre otros aspectos indeseados- que el 63% de los usuarios de páginas de pornografía han sufrido problemas de malware relacionado directamente con sitios de contenido adulto
Pues no, se trata de "otra cosa". Ya sabemos las implicaciones de "los medios" en la preparación de guerras psicológicas y en la manipulación de la información, la creación de matrices de opinión, y otras muchas acciones de este tipo que veremos al final. Así que, sin más dilación, veamos los distintos "escenarios" donde se desarrollan los acontecimientos relacionados con esa otra "pornografía", en el tema (sexual) en los medios.
El escenario Libio. En este país, en el que la OTAN llevan a cabo bombardeos indiscriminados sobre la población civil, que han causado cientos de muertos y heridos y daños considerables a la economía, el elemento "sexual" se ha introducido desde hace algún tiempo. Así, en el mes de abril, la embajadora norteamericana ante la ONU, Susan Rice, acusó Muammar el Gaddafi de distribuir viagra entre sus tropas para fomentar violaciones a las mujeres. La información recogía el testimonio de un diplomático presente en una sesión del Consejo de Seguridad, donde la mencionada funcionaria norteamericana hizo tal afirmación, él afirmó que ella “dijo eso en la reunión pero nadie respondió”.
Resulta obvio que lo anterior formaba parte de un "discurso" previsto para conformar una "matriz de opinión"; con posterioridad, según una información de la BBC (La ONU denuncia violaciones sexuales de las fuerzas de Gadafi), tales violaciones "son parte del arsenal que usan las fuerzas de (Muamar) Gadafi", según "denunció este viernes la representante especial del secretario general de la Organización de Naciones Unidas para cuestiones de violencia sexual en conflictos, Margot Wallstrom". Agregaba la información de la BBC que "el fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, denunció esta semana que el régimen libio les daba a sus soldados grandes cantidades de viagra para incitarlos a cometer abusos sexuales.
El escenario Sirio. Lo que acaba de suceder en Siria parece una verdadero "sainete", aunque realmente se trata de un fraude: una supuesta chica "gay" -Amina Arraf Abdallah al-Omari, una joven lesbiana de 25 años que también tendría nacionalidad estadounidense- que -desde el mes de febrero del presente año- aparecía como redactora de un blog que describía la vida en el convulsionado país, era realmente un bloguero norteamericano (Tom MacMaster, de 40 años, un "activista" estadounidense sobre temas del Medio Oriente, que estudia en la Universidad de Edimburgo) ¿Les recuerda eso "algo"?
El blog, llamado “Una chica gay en Damasco”, había sido leído por miles de cibernautas de todo el mundo y seguido por organizaciones de activismo social, derechos humanos y por agencias de noticias.
En su "post" del día 24 de marzo -dice la BBC en su artículo "la chica gay de Damasco era un bloguero de EE.UU"-, escribió: "¡Qué momento para estar en Siria! ¡Qué momento para ser árabe! ¡Qué momento para estar viva!".... ¿hay que preguntar si causó sensación?; pues, claro. Inmediatamente se convirtió -como "otras blogueras"- en un fenómeno mediático; aunque, a la larga, ahora los verdaderos "activistas" se quejan de que al develarse el fraude, su causa ha sufrido un daño enorme.
El escenario norteamericano: el caso Anthony_Weiner. En este otro escenario, hay que tomar en consideración otras circunstancias: el grado de "alienación" de la sociedad y el nivel de desajuste psicológico de algunos de sus prominentes personajes; donde este tipo de "escándalo" no es algo inusual.
Weiner, un congresista demócrata por Nueva York de 46 años, había enviado fotografías a mujeres -entre ellas una menor de edad- a través de la red Twitter. Primero atribuyó el envío a una suplantación de identidad; después, acabó reconociendo que las había enviado él mismo; al final, ha admitido que envió fotos a media docena de mujeres.
Las fotos fueron tomadas por el propio Wiener -con su Blackberry y un espejo-, en el gimnasio del Congreso de EE.UU. En ellas -según la web TMZ.com-, aparece sin camisa, con una toalla en la cintura y la mano derecha en sus genitales; fuentes del Congreso confirmaron que, en efecto, las fotos fueron tomadas en el gimnasio ubicado en el sótano del edificio Rayburn, de la Cámara de Representantes.
Este escándalo es de marca mayor:
-La Casa Blanca ha calificado la conducta del congresista como "inapropiada"
-Nancy Pelosi -líder de la minoría demócrata en el Congreso- le hizo un requerimiento público.
-El congresista envió un comunicado indicando que pidió a la Cámara de Representantes una licencia para poder someterse a un tratamiento profesional “y convertirse en mejor esposo y una persona más saludable”, en lugar de renunciar.
-También se ha dado a conocer que su esposa Human Abedin, con quien contrajo matrimonio el año pasado, está embarazada.
Como que en EE.UU, "business are business", ya la compañía Hero Builders ha anunciado que lanzará la figura del "Congresista desnudo". La compañía -del Estado de Connecticut-, es conocida por la producción de muñecos de acción y lanzará al mercado dos versiones de la figura del congresista. Una está cubierta y porta la leyenda 'Twitter This' en el pantaloncillo. Su costo sería de $39.95. La otra versión es sólo para adultos, de acuerdo con el sitio Hero Builders, y se vende por $49.95. Estos "juguetes", estarían disponibles a partir del próximo 20 de junio.
... Y todo esto sucede, teniendo de "telón de fondo" las afirmaciones del New York Times de que los EE.UU. ha creado sistemas invisibles de acceso a Internet para apoyar "disidentes".
Según el artículo -traducido por Cubadebate- "El esfuerzo incluye proyectos secretos para crear redes de telefonía independientes dentro de algunas naciones, además de una operación que parece salida de una novela de espionaje, cuya sede está en el quinto piso de una tienda en calle L en Washington, habitado por un grupo de jóvenes “intrépidos”, con apariencia de pertenecer a un “garage band”, quienes están creando hardware de apariencia inocente cuando en realidad se trata de un nuevo tipo de “internet en una maleta.”
El esfuerzo de EEUU, revelado en docenas de entrevistas, documentos oficiales y cables diplomáticos clasificados obtenidos por The New York Times, varía en escala, costo y sofisticación".
"Algunos proyectos involucran tecnología que Estados Unidos esta desarrollando; otros agrupan herramientas ya creadas por “hackers” de un llamado movimiento libertario-tecnológico que se está difundiendo por el mundo."
"El Departamento de Estado, por ejemplo, está financiando la creación de sigilosas redes inalámbricas que posibilitarían a las personas que designen Washington comunicarse fuera del alcance de los gobiernos en países como Irán, Siria y Libia, según los participantes en los proyectos." ... ¡Qué "casualidad"! ¿no?
Mientras tanto, una "ofensiva reaccionaria" está teniendo lugar al interior del imperio; le invito a visualizar el vídeo que acompaña este trabajo.
Orestes Martí
Las Palmas de Gran Canaria
18 de mayo de 2011
Comentarios