Salvador López Arnal * / Artículo de opinión.- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), un organismo público que debería tener siempre en el punto de mira la seguridad de la ciudadanía y no otras finalidades ni subordinaciones, calificó el pasado lunes 6 de junio de2011 como suceso de nivel I (“anomalía”) de la escala INES (International Nuclear Event Scale, Escala Internacional de Accidentes Nucleares) un fallo de seguridad en el reactor 2 de la central de Ascó II (Tarragona) propiedad de Endesa [1]. El error llevaba sin advertirse desde al menos 2008 según informa Público.
Durante la parada anual de la central para su recarga, los gestores de la central de Endesa advirtieron que un cable mal conectado (la subcontratas en cascada tienen esos resultados [2]) impedía que se pudiera en funcionamiento nada más y nada menos que el sistema de refrigeración alternativo ante una potencial alarma. Si el sistema de refrigeración principal fallaba, el sistema diseñado para su sustitución no hubiera funcionado.
El error está fechado en 2008. Los gestores, según parece, lo descubrieron tras unas pruebas en junio de 2010, unos dos años después. No sólo eso: los gestores ocultaron al CSN el origen del problema de la conexión eléctrica. ¿Por qué? Porque hay manzo en la plaza y no es el eje público el que juega un papel destacado y porque la industria nuclear asegura, una y dos mil veces, que lo que se cuece en el interior de sus centrales es seguro (además de barato y limpio). ¡Vaya timo!
¿Se imaginan qué pasaría en España si las nuestras centrales tuvieran que pasar los controles de seguridad a los que han sido sometidas recientemente las centrales alemanas? ¿Cuántas aprobarían y qué pruebas superarían? Para temblar y seguir gritando: ¡Cerremos ya las centrales nucleares! ¡Activos hoy para no ser mañana radiactivos!
Nota:
[1] Público, 7 de junio de 2011, p. 33.
[2] Y otros por supuesto.Entre ellos el matrato obrero sistemático
Salvador López Arnal
----
* Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Colabora normalmente en la revista "El Viejo Topo" y es coguionista y coeditor, junto con Joan Benach y Xavier Juncosa, de "Integral Sacristán" (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa).
Canarias Insurgente ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Comentarios