Karl Heinrich Marx Pressburg, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la sociología y la economía. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y El Capital. Fue miembro fundador de la Liga de los Comunistas (1847-1850) y de la Primera Internacional (1864-1872).
————— 1840 —————
- Sobre la cuestión judía , escrito por Marx, Braunschweig, 1843.
- Manuscritos económicos y filosóficos. Escrito por Marx, entre abril y agosto de 1844.
- Tesis sobre Feuerbach. Escrito por Marx, en la primavera de 1845.
- La situación de la clase obrera en Inglaterra. Escrito por F. Engels, prólogo con fecha 15 de marzo de 1945.
- Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialistas e idealistas. (I capítulo de La Ideología Alemana). Escrito por Marx y Engels, entre noviembre 1845 y agosto de 1846.
- Principios del comunismo. Engels, entre octubre y noviembre de 1847.
- Trabajo asalariado y capital. Marx, diciembre de 1847.
- Manifiesto del Partido Comunista. Marx y Engels, entre diciembre de 1847 y enero de 1848.
- La burguesía y la contrarrevolución. Segundo artículo. Marx, diciembre de 1848.
————— 1850 —————
- Mensaje del Comité Central a la Liga de los Comunistas. Marx y Engels, marzo de 1850.
- Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. Marx, entre enero y noviembre de 1850.
- Revolución y contrarrevolución en Alemania. Engels, entre agosto de 1851 y septiembre de 1852.
- El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. Marx, entre diciembre de 1851 y marzo de 1852.
- El reciente proceso de Colonia. Engels, noviembre de 1852.
- La dominación británica en la India. Marx, junio de 1853.
- Futuros resultados de la dominación británica de la India. Marx, julio de 1853.
- La España revolucionaria. Escrito por Marx en 1854.
- Discurso pronunciado en la fiesta del aniversario del People's Paper. Marx, abril de 1856.
- [Simón] Bolívar y Ponte. Escrito por Marx en 1858.
- Prólogo de la Contribución a la crítica de la Economía Política. Marx, enero de 1859.
- Carlos Marx. Contribución a la crítica de la Economía Política. Engels, agosto de 1859.
————— 1860 —————
- Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Marx, octubre de 1864.
- A Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos de América. Marx, noviembre de 1864.
- Sobre Proudhon (carta a J. B. Schweitzer). Marx, enero de 1865.
- Salario, precio y ganancia. Marx, junio de 1865
- Instrucción sobre diversos problemas a los delegados del Consejo Central Provisional. Marx, agosto de 1866.
- Prólogo a la primera edición alemana de El Capital. Marx, julio de 1867.
- El Capital, capítulo XXIV. La llamada acumulación originaria. Marx, 1867.
- Reseña del primer tomo de El Capital de Carlos Marx para el Demokratisches Wochenblatt. Engels, marzo de 1868.
- Mensaje a la Unión Obrera Nacional de los Estados Unidos. Marx, mayo de 1869.
————— 1870 —————
- El Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores a los miembros del Comité de la sección rusa en Ginebra. Marx, marzo de 1870.
- Extracto de una comunicación confidencial. Marx, marzo de 1870.
- La guerra civil en Francia. Marx, entre abril y mayo de 1871.
- Sobre la acción política de la clase obrera. Engels, septiembre de 1871.
- Estatutos generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Marx, octubre de 1871
- Las pretendidas escisiones de la Internacional. Marx y Engels, marzo de 1872.
- Resoluciones del mitin convocado para conmemorar el aniversario de la Comuna de París. Marx, marzo de 1872.
- La nacionalización de la tierra. Marx, entre marzo y abril de 1872.
- De las resoluciones del Congreso General celebrado en La Haya. Marx y Engels, septiembre de 1872.
- El Congreso de La Haya. Marx, septiembre de 1872.
- Palabras finales a la segunda edición alemana del primer tomo de El Capital. Marx, enero de 1873.
- Contribución al problema de la vivienda. Engels, entre mayo de 1872 y enero de 1873.
- De la autoridad. Engels, entre octubre de 1872 y marzo de 1873.
- El programa de los emigrados blanquistas de la Comuna (artículo II de la serie Literatura de los emigrados). Engels, junio de 1874.
- Prefacio a La Guerra Campesina en Alemania. Engels, julio de 1874.
- Acotaciones al libro de Bakunin El Estado y la Anarquía. Marx, entre 1874 y 1875.
- Glosas marginales al programa del Partido Obrero Alemán (Crítica del Programa de Gotha). Marx, entre abril y mayo de 1875.
- Introducción a la Dialéctica de la Naturaleza. Engels, entre 1875 y 1876.
————— + info —————
Comentarios