La fuerza del pueblo trabajador / Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC).- Eugenio Padilla, cabeza de lista del Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC) al Parlamento de Canarias por Tenerife, ha manifestado hoy que “Ya es hora de parar este robo cotidiano que se produce al pueblo trabajador de Canarias, con cuyos impuestos se financian contratos y convenios con empresas que vulneran los derechos laborales y sindicales de los trabajadores y las trabajadoras, y que además prestan servicios en función no de la utilidad social, sino única y exclusivamente la rentabilidad económica privada y cuyo beneficio queda cada vez en menos manos”. De esta manera el candidato mostró el apoyo del PCPC a la defensa de unos servicios públicos de calidad y su frontal oposición a las privatizaciones llevadas a cabo por el entramado político empresarial (CC, PP y Psoe) que gobierna en Canarias.
Añadió, en referencia al sistema público de salud, que seguirán luchando por crear una norma que regule la incompatibilidad absoluta que impida a los profesionales ejercer simultáneamente en la sanidad pública y en los negocios privados. Habló de “revertir el proceso de privatización y extinción de los servicios concertados, que no mejoran la sanidad pero transfieren muchos millones de euros del presupuesto público al bolsillo empresarial”. Al mismo tiempo, propone potenciar los Centros de Salud dotándolos de personal y equipamiento suficientes para una atención general y cercana. Propone también una lucha decidida contra el copago a la vez que reivindica la gratuidad de los medicamentos para pensionistas y personas sin recursos y un abaratamiento para el resto de la población, impulsando los productos genéricos.
En cuanto al del sistema público de educación, Eugenio Padilla, haciendo referencia al programa del Partido Comunista del Pueblo Canario, propone el establecimiento de un programa de eficiencia de la educación pública, con especial incidencia en la disminución de ratios escolares, adaptación curricular a la realidad canaria, dotación suficiente de materiales y novedosos recursos didácticos (particularmente, nuevas tecnologías informáticas y audiovisuales) y atención especializada al alumnado desmotivado para adquirir saberes básicos, científicos y culturales. Todo el presupuesto público a la enseñanza pública. Red única de centros públicos, acabar con la concertación de la enseñanza. Gratuidad total de la enseñanza de carácter obligatorio. Un eficaz servicio de becas, para los niveles no obligatorios, prestando especial atención al alumnado de islas no capitalistas que deban cambiar de residencia para cursar sus estudios. Una enseñanza laica.
Finalmente, anima a todo el pueblo trabajador a que se una a la manifestación convocada para este jueves 12 de mayo en defensa de Educación Pública y a todas aquellas movilizaciones que se convoquen en defensa de unos servicios públicos -educación, sanidad, el agua, la energía y el transporte público, etc.- de calidad y accesible a todos.
Santa Cruz de Tenerife, 10 de mayo de 2011
Comentarios