Denuncia pública / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- El 14 de noviembre de 1990, hace más de 20 años, Manolo Marrero Morales, en calidad de representante de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza, de la que formaba -y forma- parte el STEC-IC, firmaba un innovador contrato de colaboración para conseguir la financiación de la “Campaña por la revalorización del trabajo docente”, que tenía como eje central la dignificación del profesorado y la defensa de la Enseñanza Pública. La firma de ese contrato se produjo con el Consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, y la colaboración pactada se tradujo en la edición de materiales de difusión: diez millones de réplicas de billetes de viaje para familias y alumnado, conteniendo un decálogo de medidas para mejorar la enseñanza pública, y quinientos mil para el profesorado, además de cincuenta mil carteles. El eslogan fue “Con la ayuda de mi profe, volaré con mis propias alas”. Este material se repartió en todos los centros educativos públicos del Estado español, contando para ello con la colaboración de Transmediterránea y RENFE, y los textos se publicaron en castellano, euskera, catalán y gallego.
La financiación de esa Campaña, en favor del profesorado y de la educación pública, le costó a la Consejería de Turismo 15 millones de pesetas, y comprometió a los STES (de los que forma parte el STEC-IC) a hacer difusión de Canarias como destino turístico y a hacer mención de la Consejería de Turismo como ente patrocinador.
Todavía hoy aquella Campaña es un referente como iniciativa innovadora de la promoción de la dignificación de la función docente, como también lo fue, en esa misma época, la Iniciativa Legislativa Popular por la homologación retributiva del profesorado de Canarias, impulsada por el STEC, sindicato mayoritario en Canarias, representante de un sindicalismo autónomo y asambleario. Estas acciones, apoyadas fundamentalmente en la lucha y movilización del profesorado canario, dieron paso en Canarias a un acuerdo de homologación retributiva con el resto de funcionariado, que produjo un incremento de 60.000 pesetas en cuatro años, para todo el profesorado canario, sin contrapartidas, puesto que de una deuda se trataba.
La información de esta Campaña, además de hacerse pública en esa época, quedó recogida en el año 2003 en el libro “Sindicalismo autónomo y asambleario en la enseñanza. 25 años y más”, del que la Confederación STES publicó 20.000 ejemplares. Es decir, estamos hablando de una Campaña innovadora y transparente, de la que el STEC-IC y los STES nos sentimos orgullosos.
Por ello, nos ha hecho sospechar que a quince días de unas elecciones municipales y autonómicas, y a las puertas de una convocatoria de manifestación en defensa de la Enseñanza Pública Canaria, se intente difamar a nuestra organización y, concretamente, a uno de nuestros compañeros, con un correo anónimo enviado a todos los centros de la isla de Tenerife llamando corruptos al STEC y al citado compañero.
Sobre todo, teniendo en cuenta que el STEC-IC ha criticado duramente los recortes llevados a cabo por el actual gobierno de Canarias en los servicios públicos, que nos hemos negado a firmar ningún acuerdo que representara un atentado a los derechos laborales y sociales del profesorado a quienes representamos, y de la Enseñanza Pública canaria a la que nos debemos, y que hemos sido críticos con las organizaciones sindicales que han pactado contra el sentir general del profesorado y de la ciudadanía.
Mientras todas las voces autorizadas dicen que nuestro futuro depende de la educación, la Consejera del ramo en Canarias nos deja un desastroso balance de recortes presupuestarios, que alcanza casi 200 millones de euros en los dos últimos años. A ello hemos de sumar el triste espectáculo al que nos ha sometido durante toda su legislatura, en el que la Consejera, Milagros Luis, y el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, han participado entusiasmados en una campaña de desprestigio del profesorado de los centros públicos de educación, a quienes pretende culpabilizar de los graves errores de su gestión, utilizando aliados que lanzan mensajes envenenados contra el STEC y uno de sus afiliados, quien hoy como hace 20 años ha trabajado en beneficio de la enseñanza pública, de la imagen del profesorado y de la dignidad salarial del colectivo.
Este Sindicato, pese a quien pese, está donde tiene que estar, manteniendo un mensaje de coherencia y firmeza en nuestros principios, denunciando los retrocesos educativos en defensa de la enseñanza pública de calidad, que se produzcan, y en estos días, convocando junto con las familias y el alumnado una manifestación para el día 12 de mayo en Santa Cruz de Tenerife, más que les pese al Gobierno de Canarias y a sus colaboradores.
Este Sindicato no va a permanecer impasible ante las difamaciones vertidas de forma anónima por la red. Nuestros Servicios jurídicos interpondrán, esta misma semana, una denuncia penal para la averiguación de la autoría de las calumnias y e injurias vertidas contra este sindicato y su representante.
Secretariado Nacional del STEC-IC
Canarias, 12 de abril de 2011
Gran Canaria: 928-370203, 928380704 - Tenerife: 922-256725, 922-253952
La Palma: 922412880 - Lanzarote: 928-802911 - Fuerteventura: 928-531870
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]
Comentarios