1º de Mayo / Confederación Nacional del Trabajo (CNT de Canarias).- Como ya hemos venido informando, la oficina de Correos de La Laguna se encuentra en medio de un conflicto laboral. Los trabajadores y trabajadoras sufren las consecuencias de una pésima organización del trabajo por parte de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Razón por la que DESDE EL 2 DE MAYO pasado se vienen celebrando la realización de HUELGA en forma de paros parciales. Hasta el día de hoy se han llevado a cabo un total de 3 jornadas de huelga, siendo la próxima este viernes 13 de mayo en horario de 7:30 a 9:30 de la mañana. El seguimiento de la misma durante estas jornadas ha sido de un 50% de la plantilla en la Unidad de Reparto, porcentaje que se incrementaría hasta un 75% si el personal con contratos de sustitución no “temiese por las represalias posteriores”.
La nula voluntad de la empresa para solucionar el conflicto, queda atestiguada en su negativa para sentarse a negociar con el Comité de Huelga, a pesar de las diversas solicitudes del mismo en concertar una reunión. Pero el hecho más grave y flagrante por parte de la Sociedad Estatal es su práctica antisindical, vulnerando el derecho a huelga de los/as trabajadores/as tanto con medidas coercitivas como procediendo a la contratación y sustitución de trabajadores huelguistas. Ambas prácticas son además de ilegales e inconstitucionales, inmorales y de baja consideración ética. Estos hechos ya han sido denunciados ante la Inspección de Trabajo, quien ha cursado visita al centro durante una de las jornadas de huelga, comprobando la veracidad de las acusaciones. Entre las medidas de coacción tomadas por la empresa se encuentra la colocación de un comunicado en el tablón de anuncios para el personal laboral donde se manifiesta que “la empresa, en uso de su libertad de expresión, quiere manifestar que considera que las huelgas actualmente convocadas son ilegales (…) las anteriores consideraciones se realizan sin ánimo alguno de coacción o amenaza sobre el derecho de huelga del que los trabajadores son titulares, en el entendimiento de que la sociedad estatal debe informar a sus empleados a fin de que quienes decidan secundar los paros lo hagan con conocimiento de la postura empresarial acerca del conflicto”. El subrayado es de la propia empresa.
Tanto el Servicio de Mediación y Arbitraje de Santa Cruz de Tenerife como los servicios jurídicos de los sindicatos convocantes, han confirmado la legalidad de la huelga en forma, plazos y procedimiento. La huelga es una herramienta de los/as trabajadores/as para conseguir unos objetivos concretos y sobre todo, no supone un fin en sí misma. Es también una conquista social tras siglos de luchas sindicales y constituye un derecho irrenunciable por lo que es nula cualquier restricción de este derecho. No entendemos cómo una empresa que presta un Servicio Público puede llevar a cabo este tipo de prácticas, contrarias a toda razón y legalidad. Al contrario, debiera ser un ejemplo en el cumplimiento de las normativas sociales.
Ante esta tesitura, nos vemos en la necesidad de ampliar nuestras formas y medidas de protesta. Y entre ellas, hemos convocado la realización de una manifestación el día 18 de mayo por el casco histórico de La Laguna. La manifestación partirá a las 8:30 de la mañana de la Plaza de Santo Domingo (sede de Correos). Nuestra intención es que la ciudadanía conozca nuestra problemática y las implicaciones que supone para cualquier persona de a pie. Un Servicio Público de calidad exige unas condiciones dignas de trabajo.
La Laguna, a 12 de mayo de 2011
Raquel Pérez Brito (miembro del Comité de Huelga y Delegada de CNT)
Candelaria Delgado Chinea (miembro del Comité de Huelga)
Comentarios