Félix Adargoma / Artículo de opinión.- Este 4 de Mayo se cumplen 99 años del fallecimiento, en Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, de Secundino Delgado Rodríguez, líder "isleño", intelectual y revolucionario, nacionalista progresista y de izquierdas, reconocido como el padre del nacionalismo canario.
Nació Secundino el 5 de octubre de 1867, en la ciudad de Añaza, en Tenerife. Como muchos otros canarios, tuvo que emigrar a América antes de cumplir los veinte años, para ganarse la vida, ya que aquí, en Canarias, el caciquismo, el colonialismo español, y el incipiente desarrollo del capitalismo, tenían a la gran mayoría del pueblo trabajador en una situación de hambre, miseria, desempleo y explotación laboral de semiesclavitud por míseros salarios.
Secundino falleció el 4 de mayo de 1912 en Santa Cruz de Tenerife. Archipiélago Canario.
Datos biográficos
Nació en Añaza el 5 de Octubre de 1867, de una familia modesta (su padre era herrero), de la que nacieron siete hermanos más.
► Emigró a América antes de cumplir los veinte años. Se casó en Nueva York con Mary Trifft y tuvieron tres hijos.
► Durante más de diez años, con formación anarquista, lucha en los Estados Unidos y en Cuba por la independencia de esta Isla. Sus armas serán siempre la palabra y los periódicos.
► En 1896 viene a Canarias y nueve meses después viaja a Venezuela esquivando la persecución española. Es el momento de intensificar su trabajo por Canarias, primero teniendo como causa la independencia y, a partir de 1901, una autonomía de amplios poderes para el Archipiélago Canario.
► Como consecuencia de una vida de luchas, es perseguido y encarcelado en Madrid por el Gral. Weyler, desde Marzo de 1902 hasta Enero de 1903, Fueron diez meses de sufrimiento espantoso.
► Escribió en numerosos periódicos dedicados a Cuba, a los obreros y a Canarias. Fue fundador de los periódicos: El Esclavo, en Tampa hacia 1892; El Guanche en Caracas el 18 de Noviembre de 1897; y Vacaguare, en Tenerife el 30 de Enero de 1902. Su obra literaria principal es ¡Vacaguare! (Vía Crucis) que escribió en Arafo entre el 25 de Marzo y el 21 de Abril de 1.904. Fundó también el Partido Popular Autonomista el 22 de Octubre de 1901.
► Su padre murió antes de emigrar a Cuba; su madre, cuando estaba preso en Madrid; y sus hijos (que no tenían veinte años) en 1.910. Secundino Delgado Rodríguez, murió en Añaza el 4 de Mayo de 1912, con sólo cuarenta y cuatro años de edad.
► La personalidad política nacionalista de Secundino Delgado no tiene que ser aceptada punto por punto; felizmente podemos decir que el Nacionalismo Canario hoy está más avanzado que entonces: es lógico que los hijos superen a sus padres.
► Secundino Delgado no es el único nacionalista de aquella época. Es necesario mantener la memoria, entre otros, de: D. José Cabrera Díaz, D. José E. Guerra Cerpa, D. Manuel Déniz Caballero y D. Luis Felipe Gómez Wanguemer y toda la base Nacionalista en Canarias y América, sin la cual estos, nada hubieran podido hacer.
Para obtener más información remitimos al lector a las siguientes páginas Web:
- http://elguanche.net/Ficheros2/secundinointelectualrevolucionario.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Secundino_Delgado
- http://personal.telefonica.terra.es/web/mleal/articles/tribuna/11.htm
- http://nacioncanaria.blogspot.com/2008/03/resea-vacagar-va-crucis.html
- http://www.edicionesidea.com/inicio.asp?mod=autor&ID=170
Félix Adargoma
Comentarios