J.M. Álvarez * / Artículo de opinión.- El canciller venezolano Nicolás Maduro ha dicho que Venezuela actuó de acuerdo a las leyes, en la extradición a Colombia de Joaquín Pérez Becerra.
Maduro informó que están evaluando los documentos enviados por el Gobierno sueco pero se pregunta por qué ese país lo dejó salir y no se activó el código de alerta roja de la organización policial al servicio de la burguesía INTERPOL, por los lugares donde pasó.
Menudo embrollo. Si existía una orden de detención contra Pérez Becerra ¿cómo es posible que éste se paseara libremente por Suecia durante años y que ese país esté ahora pidiéndole explicaciones a Venezuela? Eso tambien debería preguntárselo Maduro. Es un interrogante lógico que tenemos derecho a plantear, sin darle carnaza al enemigo común imperialista.
Lanzada la pregunta, sigo manteniendo que los procesos revolucionarios que se desarrollan en la periferia del Sistema están limitados, condicionados por la constante amenaza del capitalismo y demandan de nosotros, los que vivimos en el centro del monstruo, actuaciones que lo debiliten para que estas concesiones políticas lamentables no se produzcan.
J.M. Álvarez
http://jmalvarezblog.blogspot.com
roberto dante
Lanús, Argentina
1.10 2010 - "Galvarino Apablaza debió haber sido juzgado en Chile, porque el crimen lo cometió en Chile. Creo que, al fin y al cabo, la decisión que ha tomado la Conare en Argentina significa un retroceso para la causa de la justicia y de los derechos humanos ", declaro Chávez…, bueno… (¡Disculpen el acto fallido!!!), declaró el Presidente chileno Sebastián Piñera, luego de conocerse la decisión del gobierno argentino de concederle asilo político.
Sí, reconozco que es una “chicana”; pero es un vómito sanador, necesario, para recomponerse después de haber leído el comunicado de la Cancillería bolivariana en el que se anunciaba la inminente extradición del compa Pérez Becerra. “El gobierno bolivariano ratifica así su compromiso inquebrantable en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia y el crimen organizado, en estricto cumplimiento de los compromisos y de la cooperación internacional, bajo los principios de paz, solidaridad y respeto a los derechos humanos”.
Que frío malsano recorre mi espalda. Me arropo recordando las palabras del gran Simón Bolívar: “Un desengaño vale más que mil ilusiones”. Carta a Estanislao Vergara, septiembre de 1830 –Citas siguientes como SB-.
Pienso donde se esconderán mis jóvenes compatriotas de la Universidad de La Plata que premiaron al compañero Chávez. ¡Quiero creerlo!, el compa Chávez.
El que en múltiples oportunidades emocionaba con su reconocimiento a la lucha armada del CHE contra los imperialismos. Hoy si, precisamente Hoy, hipotéticamente, si el CHE pisara Venezuela, ¿Lo deportaría a USA?
“Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria a nombre de la Libertad.” (SB)
¿También entregaría al subcomandante Marcos al gobierno neoliberal mexicano? Todos los compas tenemos presentes sus “elogios” para el proyecto del EZLN.
Una duda me contrae el estómago, ¿el gobierno de Chávez estaría distinguiendo entre revolucionarios de primera y revolucionarios de segunda? El CHE y el sub Marcos estarían a salvo por su incuestionable presencia histórica. Mientras que, los militantes sin nombre, o con nombre de vuelo rasante, son permeables a las espurias negociaciones en nombre de “las políticas de estado”. No quiero creerlo, pero mi estómago sigue enviándome señales dolorosas“. Los compas bolivarianos nos hablan de un acuerdo “Santos-Chávez”. Usted, que es elocuente, ¿Por qué no se defiende?
“De la capitulación no se saca otra cosa que entregar hasta los dispersos y perder hasta el derecho de defenderse”. (SB)
Recuerdo las discusiones setentistas con los compas Montoneros sobre si existía un “entorno” al General Perón (ya envejecido) que manipulaba sus decisiones políticas; quiero creer que es su caso; pero tiempo al tiempo. Ya veremos…
“Un paso imprudente puede sepultarnos para siempre”. (SB).
Como no participo de las lecturas demonizadotas derechistas, que siempre buscan dividir a los pueblos, espero, Presidente Chávez, que de un gran giro de timón y reconozca su gran error.
“La unidad lo hace todo y, por lo mismo, debemos conservar este precioso principio”. (SB).
Sigo creyendo en el Proyecto Bolivariano; tanto como en las impurezas que genera en los hombres el ejercicio del poder. Por lo cual, usted comprenderá, que el Proyecto Bolivariano debe desarrollarse sin importar el nombre de su conductor.
Publicado por: Roberto Dante | 30/04/2011 en 09:10 p.m.