Jacqueline Roussie / Artículo de opinión.- La carta del mes a Obama.
Primero de mayo de 2011
Señor Presidente Obama
The White House 1600
Pennsylvania Avenue N.W.
Washington DC 20500
Señor Presidente,
Como cada mes desde su elección en noviembre del 2008, le escribo a propósito de los cinco cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino, y René González, presos en su país desde hace casi trece años.
Escribiendo mi última carta, ignoraba aún que Jimmy Carter estaba esperado en Cuba con su esposa Rosalynn el 28 de marzo para una visita de tres días.
Las palabras del ex presidente de Estados Unidos, premio Nobel de la paz 2002, sobre el tema de los cinco cubanos, nos dió otra vez un poco de esperanza. Fueron dichas durante la conferencia de prensa que tuvo lugar al fin de su viaje en cuba:
«Creo que la retención de los cinco cubanos no tiene sentido, ha habido dudas en los tribunales estadounidenses y también entre las organizaciones de derechos humanos en el mundo. Ahora, ellos han estado en prisión 12 años y yo espero que en el futuro cercano sean liberados para que regresen a sus hogares(...)»
Refiriéndose a las dos avionetas de la organisación «Hermanos de la Rescata» derribadas el 24 de febrero del 1996 por la fuerza aérea cubana, causando la muerte de cuatro pilotos, el ex présidente añadó :
«Los funcionarios cubanos me comunicaron que expresaron muy claramente al Presidente de Estados Unidos que no podía permitirse el sobrevuelo de la capital del país dejando volantes, y que tenían que proteger la soberanía de Cuba. Así que aun cuando esto es algo más serio, es un alegato más serio, en mi opinión, tengo dudas en cuanto a estas extensas condenas a las que fueron sometidas estas personas; pero cuando regrese pienso conversar con el presidente Obama, aquí está mi declaración pública, la he hecho antes con otros líderes norteamericanos, y hemos hablado a favor de la liberación de los Cinco; una de las razones, ya sean culpables o no, es que ya han pasado un largo tiempo en prisión, más de 12 años; o sea, que ya han sido castigados adecuadamente, aun cuando hayan sido culpables.»
El juicio del 2001 en Miami condenó fuertemente a Gerardo Hernandez, haciéndole responsable sin ninguna prueba de este drama. La propia Fiscalía ha reconocido que no tenía pruebas para inculpar a Gerardo por eso. Condenar de homicidio a una persona sin prueba es una grave violación de los derechos humanos.
En una moción del 16 de marzo del 2011, Gerardo Hernández hizo a la Corte un juramento escrito muy bien argumentado para refutar esta responsabilidad. Desgraciadamente, el 26 de abríl, aprendimos que en un documento la fiscal Caroline Heck Miller, en nombre del gobierno de EEUU que usted representa, Señor Obama, solicitó al tribunal federal de Miami, el rechazo del recurso de Habeas Corpus interpuesto a favor de Gerardo Esta fiscal encausó a Gerardo en Miami, y se negó en el 2005 a encausar a Luis Posada Carriles.
La justicia de su país vuelve cada vez más mafiosa, como se vió otra vez con el proceso de Luis Posada Carriles.
Fue con indignación que aprendimos el 8 de abril que Luis Posada Carriles fué absuelto a El paso de las once cargas en su contra, y eso a pesar de todos los testimonios, documentos, y pruebas multiples que debían acusarle.
En su país campeón de la lucha contra el terrorismo, no es normal ver a este antiguo miembro de la CIA, terrorista, asesino, torturador, traficante de drogas salir de su juicio y blanco como la nieve y celebrado como un héroe a su regreso a Miami.
Aquí lo que nos escribió el último 9 de abríl, depués del veredicto, uno de los Cinco, Antonio Guerrero que no estuve particularmente sorprendido :
«…Los cinco conocemos muy bien lo que es un juicio frente a un jurado de 12 personas en este país. El nuestro duró mas de 7 meses. No puedo negar que en aquella sala sentimos, con gran fuerza, que no era posible que aquel jurado nos encontrara culpable de cargos que jamas cometimos. Fuimos muy inocentes en todo el sentido de la palabra. Vimos desfilar testigos que trajo la defensa y la fiscalía, y todos, en una u otra medida, terminaron afianzando nuestros solidos argumentos de que jamás nadie intento cometer ninguna actividad de espionaje contra este país y que Gerardo nada tuvo que ver con aquel incidente del derribo de las avionetas. Pero aquel jurado estaba allí no para escuchar ni para deliberar nada, aquel jurado ya tenía un prejuicio formado por años viviendo en una ciudad en la que hablar bien sobre Cuba es casi un delito o una condena a perder el trabajo o a sufrir un daño físico; aquel jurado, a pesar de las instrucciones que le dieron, regresaba a su casa, donde sus familiares, habian leido o visto las noticias que periodistas pagados por el gobierno elaboraban para crear un estado de opinion contra nosotros. Aquel jurado no podía estar ajeno a la "tormenta perfecta" que en 93 paginas describieron los tres jueces que analizaron nuestra primera apelación directa durante varios años y pidieron anular nuestro juicio…».
Su gobierno debería ahora entregar por extradición a Posada Carriles a Venezuela donde está acusado del asesino de las 73 personas muertas en el estallo del vuelo 455 de la Cubana, en el 1976. Los Cinco fueron arrestados en el 1998 depués de la entrega a agentes del FBI de informaciones preciosas. Constaban expedientes, vidéos, audio de conversaciones telefónicas de Posada Carriles en América Centrale donde arregló la ola de atentados con bombas contra Cuba, etc. nuestos cinco valerosos cubanos tenían precisamente por misión impedir actos terroristas como los de Posada Carriles, en contra de su país.
En realidad los cinco son presos políticos de un país cuyo gobierno se encarniza desde más de cincuento años, por todos medios y en todos dominios contra Cuba.
El bloqueo está condenado por la comunidad internacional, pero ¿cuántos conocen, por ejemplo, el programma «Cuban Medical Professional Parole» arreglado en el 2006 por Estados Unidos?
Unos 37000 cooperantes médicos trabajan en 77 paises en beneficios de poblaciones más pobres.Este programma tiene por objectivo promover la deserción dentro de esos cooperantes.
¡Bloqueo, terrorismo, guerra mediática, corrupción, y otros,todo es bueno! ¿A cuando las bombas para doblar a cuba?
Prefiero terminar con una nota más optimista, y creer que el ex presidente Jimmy Carter ha logrado ser convincente, y que su entrevista le ayudará a tomar rápidamente una medida que devolverá por fin la libertad que tanto merecen a los cinco cubanos. Es una condición necesaria a un comienzo de mejores relaciones entre ambos paises esperado por más de doce millones de cubanos y están seguros de que eso, Sí se puede.
Reciba, Señor Presidente, la expresión de mis sentimientos humanistas más sinceros.
PS: con esta carta, un documento importante.
Copias a: Señoras Michelle Obama, Nancy Pelosi, Hillary Clinton, Señores Harry Reid, Eric Holder y Señor Charles Rivkin, embajador de EEUU en Francia.
1 de abril de 2011
Jacqueline Roussie
Quartier Castet
64360 Monein (France)
----
Otros artículos de la autora:
-
Carta a Obama. Jacqueline Roussie | 06-10-09
-
Breve resumen de la historia de los Cinco | 31-10-09
-
La carta del mes a Obama | 06-11-09
-
La carta del mes a Obama | 06-12-09
-
La carta del mes a Obama | 01-02-10
-
La carta del mes a Obama | 01-03-10
-
La carta del mes a Obama | 01-04-10
-
La carta del mes a Obama | 02-06-10
-
La carta del mes a Obama | 01-07-10
-
La carta del mes a Obama | 30-07-10
-
La segunda carta del mes a Obama | 31-08-10
-
La carta del mes a Obama | 01-09-10
-
La carta del mes a Obama | 02-10-10
- La carta del mes a Obama | 02-11-10
- La Carta del mes a Obama | 01-12-10
- La carta del mes a Obama | 01-01-11
- La carta del mes a Obama | 01-02-11
- La carta del mes a Obama | 03-03-11
- La carta del mes a Obama | 02-04-11
----
Nota. Este artículo ha sido traducido del original en francés.
Comentarios