José Luis Valdés* / Artículos de opinión.- En el momento actual, Canarias vive una encrucijada fruto de la dependencia y la incapacidad de desarrollarse como pueblo soberano. Este hecho objetivo, junto con las contradicciones de clase, hace necesario en momentos puntuales y por razones tácticas unir la lucha del proletariado canario por la liberación nacional y social a la lucha de los pueblos y del proletariado del Estado español por la conquista de la república. Esta cuestión estratégica es decisiva para la consecución autodeterminista de la clase trabajadora y la conquista del poder político de ésta.
Los revolucionarios canarios tenemos por obligación profundizar en las contradicciones y en la crisis del actual sistema capitalista imperante en Canarias y en el mundo para dar pasos adelante, con idea de agotar la hegemonía política de la burguesía. Para ello, tenemos que unir nuestras reivindicaciones en la defensa de los postulados más progresistas de los pueblos del Estado, sin menoscabo de nuestra independencia a la hora de reclamar la república.
En Canarias, el cambio de un régimen monárquico a una república sería un paso adelante en la búsqueda de nuestra soberanía nacional, beneficioso para nuestro pueblo actualmente colonizado por España y el imperialismo, lo que conllevaría un enorme potencial revolucionario dando un salto cualitativo en la conquista de la independencia.
Los canarios tenemos que tener claro quién es nuestro principal contrincante ideológico. Considero que el principal enemigo de la independencia siempre lo hemos tenido en casa, y es, particularmente, el nacionalismo de la derechona, propio de las burguesías nacionalistas-insularistas vendepatria.
El nacionalismo canario de izquierdas, de carácter popular, siempre ha estado encabezado por la clase trabajadora, y es tendente a la conquista de la soberanía nacional y la independencia. A lo largo de nuestra historia, ha surgido como rechazo a las condiciones de opresión y expolio impuestas por la burguesía, España y el imperialismo, por lo cual tiene carácter y contenido defensivos frente a las permanentes agresiones económicas y políticas que España y sus títeres han ejercido y ejercen en Canarias. Esto es importante que la izquierda real española lo entienda, y no sea manipulada igualmente por los pequeñoburgueses y las propias burguesías, que, en parte, promueven el Nacional Chovinismo Español.
¡SÍ A LA REPÚBLICA !
¡Por una Canarias libre y socialista!
¡Independencia y Socialismo!
-----
* José Luis Valdés, nació en La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria. Emigra con 16 años a Europa. En 1971 ingresa en el servicio militar, donde conoce a otros compañeros antifranquistas. En 1975 ingresa en el PSC. 1976 contacta con el MPAIAC introduciendo en Canarias el libro blanco. 1977 se afilia a Solidaridad Canaria y al sindicato CCT. 1980 se establece en Suecia y funda la Asociación Cultural Guanche y el Comité de Solidaridad y Amistad Sueca Canaria. En el 1983 se afilia al PC. Colabora en la unificación de la CCT con el SOC. Participa con otros compañeros en la constitución de Intersindical Canaria y del FSOC, el cual deja en 2009. Ha colaborado con medios alternativos como: NACIÓN CANARIA CCT, LA SORRIBA del Centro AMILCAR CABRAL, EL CANARIO en Suecia, LIBERACIÓN, EL GUANCHE, entre otros. Actualmente no milita en organización política. Participa en el movimiento social AxT y en el colectivo de formación marxista, Célula José Miguel Pérez.
Fuente: http://simandos.blogspot.com/
Comentarios