¡Organízate y lucha! / Asamblea por Tenerife (ApT).- Ante Este 1 de Mayo, en Asamblea por Tenerife comprobamos cómo el gobierno de Canarias, igual que los que le han precedido, gestiona para los suyos, para los propietarios del capital y las tierras, para especuladores y saqueadores de fondos públicos, pero no para la inmensa mayoría, sometida a las consecuencias de la crisis: paro, deterioro de los servicios públicos, desahucios y miseria. Tenemos la tasa de paro más alta del Estado, y unos niveles de pobreza que rebasan el 20% de la población, sin que se tomen medidas para salvaguardar a los más desprotegidos, ni se promueva el empleo público.
El gobierno, con absoluta desvergüenza, aprovecha el crecimiento de la llegada de turistas, cómo consecuencia de la crisis en los países norteafricanos, para atribuirse el mérito del crecimiento coyuntural de la actividad, y anunciar la pronta recuperación de la economía. En estos días renueva el Pacto por la Economía y el Empleo con los sindicatos CCOO y UGT, que no ha significado otra cosa que subvenciones a la patronal, en nombre de la recuperación económica, mientras el paro no cesa de crecer. En lugar de aumentar los ingresos, eliminando la Reserva de Inversiones de Canarias, recuperando los impuestos de Patrimonio y Sucesiones para hacer frente a las necesidades sociales y promover empleo público, el gobierno aprueba la reducción del gasto en salarios, el recorte de empleo, desmantelando, de forma cada vez más acelerada, la Sanidad y la Educación.
Asamblea por Tenerife nació para hacer frente a los proyectos de grandes obras de infraestructuras, que atentan contra el medio y reinciden en una economía basada en la especulación urbanística, el turismo y el saqueo de fondos públicos, al servicio de proyectos ecológicamente insostenibles, económicamente ruinosos y socialmente innecesarios. Asamblea por Tenerife ha luchado, y lucha por aglutinar a los afectados por estos planes, buscando una salida favorable a los intereses de la inmensa mayoría.
Ni este, ni un próximo gobierno, formado por los mismos socios, que aseguran su continuidad mediante normas electorales antidemocráticas, tomarán ninguna medida efectiva que dé respuesta al paro y a la miseria crecientes. Para dar salida a la crisis, tenemos que conquistar una democracia real, participativa, y una economía al servicio de las necesidades de la ciudadanía.
Ni CCOO, ni UGT, que acatan planes de ajuste, reformas laborales, pensionazos, y, para remate, vaciar de contenido la negociación colectiva, pueden servirnos para responder a la agresión continuada de la patronal y sus gobiernos.
Asamblea por Tenerife considera indispensable y urgente la articulación y el agrupamiento de movimientos sociales y organizaciones sindicales para luchar contra el deterioro del medio, por el empleo, por los servicios públicos, en definitiva, por poner en pié una economía al servicio de los intereses comunes, no en beneficio de una minoría.
Por eso, este 1 de Mayo llamamos a participar en la manifestación convocada unitariamente por CGT, COBAS, INTERSINDICAL CANARIA, FSOC y USO, y a contribuir a la formación de un frente de movimientos sociales y organizaciones sindicales contra la dictadura de los mercados y el capital. Contra el paro. Por los derechos sociales y laborales.
¡¡ORGANÍZATE Y LUCHA!!
Santa cruz de Tenerife, 28 de abril de 2011
Asamblea por Tenerife
Comentarios