Reforma de las pensiones personal docentes / Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias-Intersindical Canaria (STEC-IC).- El referido documento no citaba la consolidación de la Jubilación Anticipada LOE en cuya consecución seguimos trabajando.
La presión sindical ha hecho posible la retirada de la propuesta presentada por el Gobierno de armonización del Régimen de Clases Pasivas con el Régimen General de la Seguridad Social, que no contemplaba la posibilidad de consolidar o prorrogar la Jubilación Anticipada (60 años de edad y 30 de servicio) en el ámbito docente.
El STEC-IC denunció en su día la firma del Acuerdo Social y Económico suscrito por CCOO y UGT con el Gobierno central, a través del cual se consagraron nuevos recortes en los derechos sociales, económicos y laborales y, en concreto, en las pensiones de los/as trabajadores del estado español.
Este mismo acuerdo exige la adaptación del Régimen de las Clases Pasivas (MUFACE) al Régimen de la Seguridad Social, con lo que el paréntesis abierto ahora no nos permite bajar la guardia, puesto que las intenciones del Gobierno van todas en la misma dirección: recortar derechos sociales.
La oposición sindical a esta propuesta ha sido y tiene que seguir siendo la clave para detener este proceso de recortes y agresiones a las trabajadoras y trabajadores en general, y al funcionariado docente en particular. En este sentido, desde el STEC-IC seguiremos proponiendo al resto de organizaciones sindicales mantener un frente común y respuestas unitarias.
Secretariado Nacional del STEC-IC
Canarias, 30 de marzo de 2011
Comentarios