Orestes Martí * / Artículo de opinión.- El pasado año, en el marco de la primera reunión de coordinación de medios independientes, se realizaron algunas entrevistas en La Habana (1). Uno de los temas que fueron abordados versaba sobre los blogs, los blogueros y el descubrimiento y empleo de ese nuevo "nicho" -como lo calificara el intelectual Juan Valdés Paz-, por parte de los servicios especiales norteamericanos, contra Cuba.
El tema ha sido ampliamente tratado por muchos periodistas y tengo la impresión de que en este mundo "globalizado" -salvo algunas personas "despistadas" o "inocentemente equivocadas", que aún no identifican adecuadamente a "damas" y caballeros- el que más y el que menos sabe perfectamente el papel que juegan en las campañas de desestabilización que a escala planetaria se llevan a cabo por los que -se sabe- invierten cuantiosos recursos en organizarlas.
No descubro nada si recuerdo que la "inefable Hillary" anunció recientemente que su país destinaría -al menos públicamente, porque aquí no entran en el cálculo lo que se entrega por debajo del tapete- 25 millones de dólares para proyectos que ayuden a "activistas digitales";nuevo concepto de la globalingua que identifica entre otros, a esos blogueros del cuento(2). No se trata de algo nuevo, en los últimos tres años los EE.UU. ha asignado unos 20 millones para tales fines; pero lo consideran insuficiente, dado el impulso que ahora le quieren dar y lo que les cuesta mantener a su "legión de ciber comunicadores", con los correspondientes "premios" -incluidos o no-.
No queda ahí la cosa: la Clinton también informó que el State Department pretendía crear "cuentas" en Twitter para dirigirse a usuarios en China, India y Rusia, una "ampliación" de la actividad que hoy desarrollan en varios idiomas -inglés, francés, español, árabe y farsi-, dirigidas a cada vez más lugares, incluyendo ¿como no? el Irán y el mundo árabe. Aparecen entonces las palabras mágicas; la clave del asunto: "Lo que pasó en Egipto y lo que ocurrió en Irán -en 2009- (...) va mucho más allá de Internet"...
Y... ¡oh, casualidad! de buenas a primeras aparece un llamado -dicen que surgió en Canarias- a un "levantamiento popular en Cuba", impulsado por este "nicho" de "ciber activistas"... que entre otras cosas que no vamos a analizar -por ahora- compara a Cuba con Egipto (se dice que las condiciones son prácticamente las mismas; ¡¡ños, que grado de profundidad en el análisis!!)
Desde los EE.UU. el periodista Max Lesnik -que dice ser el traductor de "El Duende"- escribió (3): "...Desde Miami y otras ciudades del mundo donde hay cubanos exilados anti-castristas se está montando una campaña propagandística para que en Cuba se produzcan manifestaciones de protestas contra el gobierno al estilo de las demostraciones populares que se sucedieron en Egipto que dieron por resultado la salida del poder del gobierno de Hosni Mubarak...
Los “Blogueros” del exterior, apoyados por El Nuevo Herald y los Canales Cloacas de Miami conminan a los “Blogueros” y “Disidentes” de la isla a que salgan a las calles con gritos de “Abajo Fidel y Raúl” para provocar al pueblo cubano a “liberarse de la tiranía que los oprime”... La fecha escogida para el levantamiento popular es la del 23 de Febrero, dicen que en recordación de Zapata y víspera del 24 que en Cuba los cubanos de vergüenza celebran jubilosamente el Grito de Baire, día de la independencia, mientras que la extrema derecha del exilio cubano pretende suplantar esa fecha patriótica con un hipócrita luto por el derribo de las dos avionetas enviadas por el “hermanito” piloto Basulto, a violar el espacio aéreo de Cuba el 24 de febrero del año 1996....."
Otra casualidad: de inmediato, el "llamado" desde Canarias lo toma la CNN en Chile y hace una comparación con lo sucedido .... en Egipto (4) y augura que la participación en Facebook será "exponencial"; sin embargo, se aprecia que conoce de antemano que el "llamado" no tendrá el efecto deseado en el interior del país.
Por otra parte, en Youtube la participación se expresó con un abanico de "exiliados" que parece se hicieron eco del asunto y "aprendieron" a hacer "sus" videos; incluyendo la de un cubano con un acento español que cuando lo vi y escuché, no se por qué me hizo recordar a los "comics" de Elpidio Valdés -bueno, a lo mejor el "tío" lleva tanto tiempo en España que se le pegó el acento; que no hay que ser malpensados ¿eh?-. Todos esos vídeos los hemos puesto en una lista de reproducción (6) que incluye el de la "manifestación" ante el Consulado de Cuba en Las Palmas de Gran Canaria; vídeo este último que obviamente no aclara quienes eran los participantes ni dónde estaban los "exiliados" ni los que fueron a manifestar su respaldo a Cuba, en una proporción aproximada de 10 a 1 a favor de Cuba.
De los resultados del "levantamiento" en el interior de Cuba también pudiera hablarle; darle mi versión de lo ocurrido; pero prefiero que lo lea en una breve "crónica" desde allá (5) y compruebe el respaldo y las masivas manifestaciones, casi casi igualito que en Egipto.
Bueno, como de costumbre, antes de concluir, le sugiero que busque usted más información, contrástela con diferentes fuentes confiables y después, saque sus propias conclusiones. De paso le brindo el último "destape" -también en Youtube- de agentes de los servicios de contrainteligencia cubanos infiltrados en las filas de los denominados "periodistas independientes", otra categoría o "nicho" que también tienen sus antecedentes; pero esa, esa será otra historia....
NOTAS: Orestes Martí
(1) Rosa Miriam Elizalde y Juan Valdés Paz
(2) EEUU destinará 25 millones de dólares para proyectos que ayuden a "activistas digitales"
(3) El Duende Radio Miami.
(4) Otra casualidad: el canciller venezolano Maduro denunció la injerencia EE.UU.: “Aquí están apostando a un Egipto virtual”
(5) El papelazo.com
(6)
Las Palmas de Gran Canaria
3 de marzo de 2011
Comentarios