¡Esto no tiene desperdicio! / Corriente para la Unidad de la Izquierda Sindical de Canarias (Cuis-CANARIAS).- La intervención radiofónica del atribulado portavoz de la versión grancanaria de la izquierda españolera (IUC -o vaya Vd. a saber a estas alturas qué...-) es como pa´ mear y no echar ni fisco gota. ¡Oigan, oigan, y vean, que esto no tiene desperdicio!: http://www.youtube.com/watch?v=HcvUf78qbCc.
¿Hay terminado ya la sesión de carcajeo jolgorioso?. Bien, pues séquense las lágrimas, suénense los mocos, recuperen la compostura, y ahora traten de contestarse honestamente a sí mismos (hacia sus interiores d´adrento) con el corazón en la mano, la siguiente pregunta: ¿tenemos algún motivo los independentistas canarios, los revolucionarios de esta colonia, para sentirnos contentos, para sentirnos confortados de alguna manera frente al poco edificante, patético, ridículo y mísero espectáculo que están dando en plaza pública los supuestos "extra-Sistema", sector españolista...?
Yo creo que no. Y no sólo porque considere perfectamente juicioso el viejo dicho popular que reza "mal de muchos, consuelo de tontos", sino además porque sucede que el humo tóxico que brota de esa falsa hoguera (porque poco humo verdadero va a brotar de lo que ya no eran más que cenizas) puede cegarnos y envenenarnos el entendimiento hasta el punto de que algunos estén en estos momentos pensando que, acaso, la izquierda independentista ("quizás, quién sabe") pudiera obtener algún oficio o beneficio de ese aquelarre cara al inmediato proceso electoral.
Nada más peligroso que hacerse ilusiones en ese sentido. Si el futuro del independentismo canario dependiera en una sola mínima parte del resultado que obtengan sus fuerzas en las elecciones de Mayo, estaríamos irremisiblemente perdidos. No les quepa la menor duda. Y digo más: cuanto más distancia tomen las atomizadas fuerzas contrasistemáticas canarias del lodazal electoral que se avecina, tanto menor será el daño que vamos a sufrir (porque daño, lo sufriremos, de todas todas). Y esto no es ningún llamamiento a la abstención activa, aunque lo parezca. Ni todo lo contrario.
Se trata de encarar esta desigual batalla (perdida de antemano, y muy ciego hay que estar para no verlo) con la cabeza bien fría, apostando lo mínimo imprescindible (pues lo que pongamos en el asador se va a ir directamente al sumidero en una proporción igual o superior al 90%) y sin perder la perspectiva de que no hay que cejar ni medio minuto en la tarea de concienciar, educar, organizar y encuadrar a nuestro pueblo cada día: hoy, mañana, y toda la semana... antes, durante y después del jodido Mayo de 2011.
Aclaro: cuando hablo de las "fuerzas contrasistemáticas" del campo nacional popular canario, lo hago en un sentido amplio. Hablo de ANC, de UP, Azarug, Inekaren... pero también de revolucionarios que andan desorientados en órbitas de la derecha independentista refractarias a cualquier compromiso social minimamente consecuente, e incluyo, naturalmente, al gran número de colectivos y personas revolucionarias muy válidas (y en modo alguno "prescindibles") que están organizadas en torno a plataformas empecinadas en no pronunciarse expresamente sobre el hecho colonial (y me refiero muy particular y específicamente al caso de "Si Se Puede", para despejar dudas).
Aquí no se va a salvar incólume ni dios (lo asesinaron ¿recuerdan?). Cuanto antes nos concienciemos de ello, tanto mejor nos va a ir en esta batalla; y miren Vdes., a lo mejor, si sabemos mantener la calma, la frialdad y el sentido común necesario, pudiera ocurrir que el independentismo consciente y operativo (es decir: el de izquierdas) saliera reforzado de estas inevitables escaramuzas. A Achamán y a Guayota pongo sendas velas (aunque a mí la religión me la refanfinfla, sinceramente -con el permiso del cura Báez-).
Agustin Crosa
Comentarios