Fernando Báez / Artículo de opinión.- No se, pero se me antoja pensar, que el Cabildo, que ha hecho dejación de su compromiso de atender la arqueología, y dado que la tiene abandonada, y tapada con pesadas planchas de hierro, lo mejor que pudiera hacer, es devolver estas competencias al Gobierno u otra entidad. Lo que no es de recibo, es que siga reteniendo lo que no cuida, ni investiga. Nihilismo o negación a mil sugerencias, que democráticamente le viene uno haciendo desde hace años, ¡y nada! Pero, nada es lo que hacen salvo estropear cuanto tocan.
A un servidor, a poco de las elecciones, que se vuelquen como locos a enormes áreas arqueológicas (La Aldea y Telde), es eso: solo campaña, y ello a costa de algo tan valioso –cuasi sagrado– como es la arqueología y sus yacimientos. No se puede esperar cada cuatro años, para unos meses antes de las votaciones, remover algo de tierra en los yacimientos, para después dejarlos –como están todos– a medias o al comienzo, sin acabar nada. No, no es de recibo.
Y, cuando libremente, no devuelvan estas competencias, el pueblo, debiera exigir que lo haga, para que la arqueología salga del largo sueño o letargo en el que se encuentra sumida. La arqueología, no puede, ni debe ser moneda de voto, eso es prostituirla, eso es utilizarla, ¡eso nos se hace!
El pueblo, tienen derecho a conocer sus tesoros, sus joyas, su Historia, su Patrimonio, etc. Y este cabildo no da más “luz” que la que no alumbra, y eso que lo preside alguien como un servidor, de historia. Es Historia, y no museos y parques, lo que han de hacer, y dejarse de meter planchas de hierro en los yacimientos, como les repito, casi a diario, desde hace ya muchísimo tiempo.
Y ya es pena, que nadie visite nuestros yacimientos: ni escolares, ni asociaciones culturales, ni visitas de los turistas, ni los vecinos, ni los foráneos, ni españoles, ni extranjeros, etc. Y así, ¿qué aprendemos y qué se enseña, como oferta educativa al respecto? ¡Siete candados cierran nuestro patrimonio, y no hay acceso a sus yacimientos, ni a los restos en ellos encontrados, que yacen guardados, ¡Dios (o Acorán) sabe dónde y cómo!
El Padre Báez, que sueña con recorridos didácticos, ofertados a todos los niveles, y otras actividades (talleres, charlas, visitas guiadas, etc., etc.). Y, repito, ante tanta inacción: que dejen este asunto de patrimonio arqueológico e histórico, en manos que les puedan sacar frutos.
Fernando Báez
Comentarios