Jacqueline Roussie / Artículo de opinión.- La carta del mes a Obama...
Primero de febrero de 2011
Señor Presidente Obama
The White House 1600
Pennsylvania Avenue N.W.
Washington DC 20500
Señor Presidente,
En mi carta de noviembre, 2010, evocaba la arrestación de Francisco Chavez Abarca. Este terrorista salvadoreño fué arrestado el primer de Julio cuando trataba entrar en Venezuela con falsos papeles. Tenía la intención, como lo declaró posteriormente, de valorar la posibilidad y crear, en relación con miembros radicales de la oposición, disturbios y sabotajes con el fin de desestabilizar a Venezuela. Depués, fué enviado a Cuba donde fué juzgado el último mes de diciembre por su participación en numerosos atentados contra infraestrúcturas turisticas de La Havana en 1997.
Chavez Abarca reconoció su culpabilidad. Este instalador de bombas, confirmó haber sido reclutado por el terrorista Luis Posada Carriles, quien junto a José Ramón Sanfeliú, le enseñó fabricar bombas, lo que le permitió a su vez, bajo el órden de Posada Carriles, reclutar a otros mercenarios como los salvadoreños Otto Rodriguez Llerena y Raul Ersnesto Cruz Leon, para la misma «mala faena».
Uno de estos artefactos puestos por este último, mató al joven turista italiano Fabio Di Celmo el 4 de septiembre, 1997.
Chavez Abarca fué también «invitado» por Luis Posada Carriles a participar a una conspiración para asesinar al Presidente Fidel Castro en Panama en el 2000.
No puedo extenderme sobre el proceso, pero puedo sin embargo señalar que Chavez Abarca denunció la implicación en los atentados, de Francisco José Hernández Calvo. Este hombre conocido como « Pépé Hernandez » sigue teniendo el papel de director de la
FNCA. Esta organisación paramilitar fué creada bajo la presidencia de Ronald Reagan para desestabilizar a Cuba y asesinar a su Presidente. Está alentada por el gobierno de Estados Unios que usted representa, Señor Presidente.
Las revelaciones de Luis Chavez Abarca vinieron a punto antes del proceso de Luis Posada Cariles que empezó el 10 de enero de 2011 en El Paso.
¿Será Luis Posada Carriles por fin juzgado por sus crímenes ? Los que denunció Chavez Abarca o tantos otros como por ejemplo el atentado contra el avión de la Cubana que hizo 73 muertes en el 1976?
Tememos que este asesino sea solo encausado por mentiras a propósito de su entrada illégal en Estados unidos. Como dijo él en una entrevista a la agencia « The Associated Press », sabe demasiado sobre las intervenciones de Estados Unidos en America Latina para ser condenado con severidad.
La mayor parte de las pruebas fueron clasificadas «confidenciales» a petición de la Fiscalía.
Además, como lo declaró Ricardo Alarcón de Quesada : «… El pasado 18 de enero, en el juicio de Posada Carriles en El Paso, se conoció que la fiscal en el caso de los Cinco Héroes rechazó una petición de encausar al terrorista. Gina Garrett-Jackson, funcionaria del Departamento de Seguridad, confesó bajo juramento que en agosto del 2005 le pidió a Caroline Heck-Miller “que considerara procesar penalmente a Posada. Sin embargo, ella no estaba interesada en eso, y por tal motivo, yo dejé de pedírselo”, declaró en el juicio.
…Todo esto ocurre exactamente en agosto del 2005, cuando la Corte de Apelaciones anula el juicio contra los Cinco, precisamente aduciendo que Miami era un lugar imposible para un proceso justo y citando todo el historial terrorista de Posada Carriles.»
Pero, ya veremos…
Los numerosos y dolorosos atentados contra Cuba, instigados desde su país, señor Presidente, es lo que ha justificado el envío por el gobierno cubano de agentes capaces de infiltrarse en las filas terroristas de Florida con el fin de luego prevenir.
Es el papel que jugaron los cinco cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino, y René González. Su trabajo fué fundamental para hacer fracasar numerosos atentados fomentados desde su país. Esos cinco valerosos patriotas siguen sin embargo presos en sus carceles de Estados Unidos desde hace más de doce años.
Ya es tiempo, Señor Presidente de otorgarles esta “clemencia ejecutiva”, lo que usted puede hacer. El premio Nobel que usted representa debe tener esta voluntad ahora.
Esperando rapidamente este gesto de su parte, gesto deseado por todos los que, en el mundo, están escandalizados por esta profunde injusticia, reciba, Señor Presidente, la expresión de mis sentimientos humanistas más sinceros.
1 de febrero 2011
Jacqueline Roussie
Quartier Castet
64360 Monein (France)
Copias a: Señoras Michelle Obama, Nancy Pelosi, Hillary Clinton, Señores Harry Reid, ,Eric Holder y Señor Charles Rivkin, embajador de EEUU en Francia.
----
Otros artículos de la autora:
-
Carta a Obama. Jacqueline Roussie | 06-10-09
-
Breve resumen de la historia de los Cinco | 31-10-09
-
La carta del mes a Obama | 06-11-09
-
La carta del mes a Obama | 06-12-09
-
La carta del mes a Obama | 01-02-10
-
La carta del mes a Obama | 01-03-10
-
La carta del mes a Obama | 01-04-10
-
La carta del mes a Obama | 02-06-10
-
La carta del mes a Obama | 01-07-10
-
La carta del mes a Obama | 30-07-10
-
La segunda carta del mes a Obama | 31-08-10
-
La carta del mes a Obama | 01-09-10
-
La carta del mes a Obama | 02-10-10
- La carta del mes a Obama | 02-11-10
- La Carta del mes a Obama | 01-12-10
- La carta del mes a Obama | 01-01-11
----
Nota. Este artículo ha sido traducido del original en francés.
Comentarios