Francisco González Tejera * / Artículo de opinión.- (…) mi hermano despierto mientras yo dormía, mi hermano mostrándome detrás de la noche su estrella elegida…
Julio Cortázar
En cualquier otro lugar del planeta donde exista una democracia verdadera, se acogería con júbilo cualquier propuesta de reparación y homenaje a quien luchó por la libertad y la justicia social, a personajes tan legendarios como Juan García “El Corredera” que se convirtió en pocos años en un símbolo del pueblo canario.
Un ejemplo de lucha y coraje en contra de una dictadura sangrienta que costó la vida a miles de canarios, cuyas familias contemplan atónitas como en plena democracia el Ayuntamiento de Telde bloquea una solicitud de la Fundación Obrera de Investigación y Cultura, para la instalación de un busto a su memoria. Este pequeño monumento no le costaría nada a los fondos públicos de este municipio, sino que se financiaría por cuestación popular.
En Francia los luchadores de la resistencia antifascista tienen calles en el centro de París, colegios con sus nombres y hasta parques donde juegan cada día miles de niños y niñas. Un homenaje a una lucha a muerte contra los asesinos que ocupaban un territorio invadido, que masacraban a todo un pueblo para imponer el nazismo.
En Canarias y en el resto del estado español sucedió lo mismo y Juan García “El Corredera” se convirtió en nuestro mayor exponente de resistencia y dignidad. Una lucha de muchos años huyendo por las montañas de Gran Canaria, apoyado por cientos, por miles de canarios que lo escondieron y acogieron en sus casas, que le pusieron comida en veredas y barrancos para que siguiera bregando, defendiendo esa bandera de solidaridad y fraternidad entre los pueblos de la Tierra.
Ahora algunos concejales del grupo de gobierno de Telde le niegan este homenaje más que merecido, usando como excusa que “Juan el Nuestro” mató a un policía que acosaba a su familia, en un supuesto asesinato que confesó en la pantomima de juicio que los fascistas le montaron.
¿Señores concejales a cuantos nazis mató la resistencia antifascista en Francia?
¿Cuántas bombas pusieron para liberar a todo un pueblo del yugo de los asesinos?
¿A cuántos canarios fusilaron y desaparecieron en pozos y simas los sanguinarios militares y falangistas?
¿Cuánta gente fue torturada y vejada en estas islas durante 40 años de dictadura?
La balanza se rompe del lado de la dignidad, la justicia y la reparación y Juan García se merece ese rinconcito en el pueblo que lo vio nacer. Sería un inmenso error, un gravísimo desagravio a miles de represaliados por el franquismo denegar esta petición que viene de la conciencia y el sufrimiento histórico de nuestro pueblo.
----
- http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com/2011/02/el-corredera-y-los-herederos-del.html
Francisco González Tejera
Comentarios