Recortes sociales / Confederación Nacional del Trabajo (CNT de Canarias).- Ante las últimas noticias que parecen confirmar que Gobierno y CCOO-UGT han llegado a un pacto para reformar el sistema de pensiones actual, y conocidos los términos básicos del mismo, la Confederación Regional del Trabajo de Canarias – CNT, rechaza dicho acuerdo por antisocial y lesivo a los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
El Gobierno socialista siguen con esta nueva reforma la senda de las ya llevadas a cabo con anterioridad y que se traducen en que el coste de la crisis lo está pagando el sector más desfavorecido de la sociedad, llegando ahora a superar un límite que nunca se creyó hasta hace unos meses que gobierno alguno se atrevería: el de la edad de jubilación.
Comisiones Obreras y UGT, con la firma de este pacto, se hacen cómplices de un atentado contra el derecho a una pensión digna al aceptar que no sólo se pase de los 65 a los 67 años, sino que además se aumenten los tiempos de cotización necesarios para la pensión máxima y de los años para el cálculo de la cantidad a percibir.
El Gobierno, fiel al dictado de los mercados financieros especulativos, no ha tenido en cuenta otras posibilidades de financiación del sistema público de pensiones que podrían fortalecerlo en caso que fuese necesario permitiendo, o incluso mejorando, las condiciones actuales del mismo. En vez de ello ha optado por dificultar el acceso a la pensión máxima pues, tal cómo se ha firmado, los más que habituales períodos de paro que sufre la población que trabaja van a incidir muy negativamente en ese objetivo.
Por ello este sindicato seguirá incidiendo en su campaña destinada a dar la máxima información a la ciudadanía sobre lo que realmente hay detrás de estas reformas (el ansia del beneficio económico de unos pocos en detrimento de los derechos del resto).
Para el día de hoy, y en protesta por este acuerdo y demás reformas, CNT ha convocado una concentración ante la subdelegación de Gobierno a las 18:30 junto a los sindicatos CoBas y CGT, dónde tendrá también lugar el rechazo a la carga policial del pasado martes en Madrid contra quiénes se manifestaban en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, saldada con varios heridos y detenidos.
Secretariado de Acción Sindical CNT
Comentarios