Nacido en 1944, Lorenzo Peña Gonzalo ingresa en el Partido Comunista de España en 1962.
Dos años después participa en el desgajamiento que, alineado en las posiciones chinas, llevará a la creación del PCE marxista-leninista, de cuyo comité ejecutivo será miembro entre 1964 y 1972, como encargado del trabajo ideológico y propagandístico.
Tras abandonar esa militancia, Lorenzo Peña reanudará sus estudios universitarios, alcanzando dos licenciaturas, Derecho y Filosofía, más un DEA en Derecho y un doctorado en Filosofía, siendo profesor e investigador en tres Universidades (Quito, León y Canberra).
Es actualmente Profesor de Investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Entre su producción intelectual destaca su reciente libro Estudios republicanos: Contribución a la filosofía política y jurídica (Madrid: Plaza y Valdés, 2009).
Su principal aportación doctrinal es la lógica gradualista aplicada al razonamiento jurídico como base de un nuevo Derecho Natural.
En el ámbito político es editor de la tribuna electrónica ESPAÑA ROJA.
----
Muñoz Moya Editores
I.S.B.N: 978-84-8010-218-6
400 pp. 17 x 24 cm. Rústica cosida. Ilustrado
Para más información pulse aquí: ¡Abajo la oligarquía!
Este libro de Lorenzo Peña se une a su obra, más académica, ESTUDIOS REPUBLICANOS, publicada por Plaza y Valdés, para ofrecer una impugnación en toda regla de la monarquía que continuó, en buena medida, el franquismo. Se recuerdan aquí las luchas de quienes combatieron contra la sucesión del régimen de Franco en la persona del príncipe de España. Y se sacan cosas de la historia de esa dinastía que el autor conoce porque sus propios antepasados formaron parte de la servidumbre regia.
Imprescindible para los que desean saber cómo fue la lucha clandestina de los grupos que, más tarde,no se sumarán a la transición.
Y de paso un copioso material ideológico para los amantes de aquellos debates, hoy un tanto olvidados.
Publicado por: Asunción Nafría | 08/03/2011 en 06:37 p.m.