José I. Díaz / Artículo de opinión.- Acabo de terminar de leer el libro que lleva por título; "CANARIAS, CON FUTURO", escrito por el economista internacional grancanario Jorge "Ancor" Dorta. Libro que ya va por su segunda edición, y la verdad es que me ha dejado aparte de impresionado, también ilusionado, con esperanza y nuevos bríos, sabiendo que las semillas que hemos sembrados los veteranos y serios independentistas durante tantas décadas de luchas, persecusiones, cárceles y palos colonialistas, no ha sido en vano, y están dando sus frutos de la mano de personas jóvenes estudiosas, las cuales por las horribles y decadentes circunstancias coloniales que atraviesa nuestra patria canaria, se han vistos forzados, por no decir obligados a emigrar a diferentes lugares del extranjero, para así poder ilustrarse fuera del programado sistema colonial español, y adquirir mayores conocimientos acerca de la defensa de su prostituida, esclavizada y expoliada tierra canaria.
Este ha sido el propio caso del joven patriota Jorge "Ancor" Dorta, merecedor de estudio y mención aparte, dadas las diferentes perspectivas que nos narras detalladamente y con toda clase de datos analíticos, entrando propiamente en el terreno científico de la economía y la política, donde nos cuenta de uno en uno todos los males que sufrimos los canarios, desde que la hueste filibustera europea invadió y colonizó nuestro archipiélago africano hasta nuestros días. Así como las horribles causas por las cuales siendo Canarias uno de los pueblos mas ricos del orbe, sus ciudadanos se encuentran sumido en la miseria, con mas de 500.000 personas en el umbral de la miseria, y mas de 300.000 parados, sin olvidarnos de su tercermundista sanidad pública.
El libro que cuenta con 509 páginas y tráficos, se encuentra dividido en 3 partes, y nos lleva detalladamente a su primera parte: Democracia real o democracia formal, Los principios de gobernanza, Importancia del sector financiero, La realidad española. En la segunda parte, entra de lleno en la realidad colonial: Breve historia de las relaciones Canarias España, Canarias; realidad económica social(I) y (II). Las estrategias del colonialismo. La tercera parte: Hacia la independencia, en Canarias hay futuro: Las cinco preguntas sobre la independencia, La importancia estrategica de Canarias, Mirando al futuro no al pasado. La tercera parte; La independencia como única solución: Modelo resultante, El camino hacia la independencia, y Conclusiones finales, más diversos Graficos.
A través de cada unas de sus páginas y capítulos, nos vamos adentrando y conociendo los laberintos que nos llevara a los tinglados, manipulaciones, engaños y falacias que han estado usando para enriquecerses con los dineros del erario publico canario durante siglos, los delincuentes dirigentes españoles y cipayos criollos en Canarias, representados por los partidos sucursalistas españoles PSOE, PP, IU y los partidos bisagras mal llamados nacionalistas CC, NC, y CCN . Culpables directos e indirectos durante décadas de todos los males que sufre nuestra tierra canaria. Dichos partidos descafeinados mal llamados nacionalistas, fueron creados en su día por los servicios de inteligencias metropolitanos, para servirles de barrera o muro de contención al independentismo canario, ocupando por lo tanto un espacio político que no les perteneces, con el objetivo y finalidad de dividir el renovado y resurgente nacionalismo canario, para así cerrarle el paso en las urnas a los verdaderos partidos nacionalistas que lucha por la descolonización y liberación su tierra canaria, tal como lo recoge la Carta de Naciones Unidas en sus Articulados 1514 y 1515, y la Carta de la Unidad Africana en los Articulados 1, 2 y 3.
Me he permitido preguntarle acerca del libro a varios amigos y veteranos patriotas canarios, y todos ellos coinciden con mi humilde opinión, en que es el mejor libro instructivo y concienciador que se ha escrito en toda la historia de Canarias, por lo que también considero que es una gran pena que el libro de momento por su precio no pueda estar alcance de la mayoría del pueblo canario, especialmente en manos de los jóvenes parados que son la gran esperanza que nos queda a los veteranos patriotas, para que les caiga de una vez por todas la venda de los ojos antes de que resulte demasiado tarde, y se sacudan de encima la falsa identidad española que le ha sido impuesta durante tantos siglos, la cual ahora se la han renovados llamándolos burlonamente canarios ultraperifericos.
Que pena que los actuales canarios seamos tan pacifistas, y no agresivos como otros pueblos, ya que nos bastaría con 3.000 bravos guerreros tipo Bencomo o Doramas para expulsar por las buenas o por las malas al retrogrado colonialismo expoliador español, y sus cipayos criollos de servicio de Canarias, que son los culpables de que muchisimas humildes familias canarias se encuentren sumidas en la miseria y pasando todo tipo de calamidades. Vergüenzas debería darles si tuvieran un mínimo de dignidad a todos estos corruptos, que nuevamente en el mes de mayo volveran a pedirle el voto a los canarios en las elecciones "autonómicas".
Por ultimo, me permito adjuntarles las propias palabras del joven patriota Jorge "Ancor" Dorta, que nos dice en la contraportada de su muy difundido libro, donde nos continúa haciendo hincapié:
"En Canarias hay futuro. Un futuro brillante y lleno de oportunidades. Un futuro, no solo porque tenga gas y petróleo, sino porque existen multitud de oportunidades en otros sectores fruto de las tendencias económicas y demograficas mundiales, del desarrollo del comercio sur-sur y del desarrollo de las actividades de exploración y explotacion de hidrocarburos, e infraestructuras asociadas, en las cuencas de Tarfaya, Senegal y Mauritania. Lo único que se interpone entre Canarias y ese futuro es España" y continua: Este libro muestra la verdad desnuda e incomoda de Canarias y España, enmascarada bajo mil y un disfraces. Descubrirás Canarias desde una óptica que posiblemente no habías visto antes. Durante los últimos 40 años hemos sido victimas de la "paradoja de la abundancia" como consecuencia del desarrollo turístico. Descubrirá también las grandes similitudes de la política española para asegurar la "españolizada de las colonias" en Canarias y en Cuba y entenderás que el comportamiento de las élites insulares no es mas que el resultado lógico del sistema impuesto y diseñado por España" "Cuando analizamos el problema canario, se mire por donde se mire, siempre se llega a la misma conclusión: la raíz ultima de los problemas que aquejan a Canarias es su pertenencia a España. Pero esto, lejos de ser un victimismo gratuito, es también el reconocimiento de nuestra propia responsabilidad para construir nuestro futuro".
José I. Díaz
Comentarios