Podcast / Radio FAPA.- Los videojuegos están integrados en nuestra cultura pero son algo más que un mero divertimento y ya se aplican a la enseñanza. ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué historia tienen? ¿Qué valores fomentan y qué tópicos los rodean? ¿Cómo se aplican a la enseñanza? Estas y otras cuestiones se desarrollan el monográfico de esta semana.
Producción: Radio FAPA
Duración aproximada: 00:59:09
Nuestra sección informativa se fija especialmente en los contenidos de la revista digital Educa2 de la Comunidad de Madrid, en algunos de los contenidos de +Educación del Portal Educativo de la CAM y en informaciones destacadas en las Direcciones del Área Territorial. Previo al monográfico, el programa recuerda el centenario del escritor ruso León Tolstói, precursor del pensamiento pacifista del siglo XX. Para el monográfico, contamos en el estudio con Rodrigo Cruz Díez, estudiante de Magisterio, y con Juan Carlos Torrado Vidal, estudiante de Ingeniería Informática. Nos acompaña por teléfono Pilar Lacasa Díaz, catedrática del departamento de Psicopedagogía y Educación Física y decana de la Facultad de Documentación de la Universidad de Alcalá de Henares, quien tras años de investigación publica ahora "Los videojuegos: aprender en mundos reales y virtuales". Los tres ejes básicos de este encuentro son la introducción histórica a los videojuegos, la valoración respecto a los tópicos sobrre los riesgos de los videojuegos y el empleo de estos en la enseñanza. No obstante, son más lo temas que surgen y la conversación incita a considerar desde una nueva perspectiva el fenómeno de los videojuegos como un instrumento de desarrollo del pensamiento y la comunicación, no como un mero producto de consumo.
Comentarios