Esto que publica hoy el periódico El País[1] y que sale en uno de los cables revelados por Wikileaks es muy preocupante y sólo puede tener una explicación que nos convenza: CORRUPCIÓN Y CONNIVENCIA CON LAS MULTINACIONALES TRANSGÉNICAS.
Hasta en los productos para diabéticos.
Los cables revelan la alianza entre EE UU y el Gobierno para defender los organismos genéticamente modificados. La embajada medió a favor de Monsanto en contra de las posiciones de Comisión.
España es "el mayor aliado" de EE UU en su pugna a favor de los transgénicos en Europa. El tema, que afecta a compañías norteamericanas como Monsanto o Syngenta, asoma con frecuencia en los cables que la embajada en Madrid envía a Washington. A través de ellos queda clara la complicidad entre España y EE. UU. contra las propuestas de Francia y de la Comisión Europea para limitar el cultivo de estas variedades. El secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, llegó a pedir a la embajada, siempre según un cable, que "mantuviera la presión" sobre Bruselas para que la biotecnología siguiera siendo una opción para los Estados miembros.
Puxeu ha defendido públicamente los transgénicos en multitud de ocasiones. "No quiero entrar en el terreno científico, pero tantos y tantos productos como el pan, las levaduras, los vinos, los quesos, la insulina de los diabéticos están elaborados con productos transgénicos, que parece que estuviéramos demonizando los avances de la biotecnología", declaró a EL PAÍS en abril de 2009. Entonces añadía que las críticas de Sarkozy obedecen a sus intereses comerciales: "A Francia, como exportador, le encantaría que Europa tuviera que aprovisionarse exclusivamente en su mercado". España, mientras, importa enormes cantidades de grano.
Comentarios