Cristina Calandre Hoenigsfeld / Artículo de opinión.- El 18 de noviembre pasado Juan Carlos de Borbón presidió en la sede central del CSIC de Madrid la clausura de los actos conmemorativos del nacimiento del historiador catalán Jaume Vicens Vives, dado que ostenta la presidencia de honor de dicho centenario. El 5 de noviembre pasado el CSIC inauguró en el vestíbulo de su sede central en Madrid la exposición Jaume Vicens Vives y la nueva historia. Los días 17 y 18 tuvo lugar en la Residencia de Estudiantes de Madrid un curso interuniversitario con el título de Vicens Vives y la renovación de la historiografía española, dentro de los actos de conmemoración del centenario de la Residencia, en donde participaron Josep Fontana, Carlos Forcadell, José García Velasco (comisario del Centenario de la Residencia), Josefina Gómez Mendoza (perteneciente al Patronato de la Residencia), Pablo Martín Aceña (subdirector de la Residencia), Jordi Nadal, Borja de Riquer y otros más. No sé si se percatarían las autoridades y el Rey de que ya no están las inscripciones de exaltación a la victoria de Franco en el frontispicio del edificio que alberga dicha exposición. De todos modos, esto solo ha sido una victoria de nuestra plataforma relativa, dado que los camaleónicos franquistas, y gracias a la Transición, siguen campando a sus anchas, eso sí, disfrazados de demócratas.
Le preguntaba yo el otro día a una amiga, que porque tanto interés gubernamental en el historiador Vicens Vives, que viene teniendo homenajes y reconocimientos durante todo este año., finalizando en el CSIC y la Residencia, cuando por ejemplo, mi abuelo el Dr. Luís Calandre Ibáñez, personaje mucho más vinculado a la Historia de dichas Instituciones, sigue siendo ignorado.
Ella, muy sensatamente me respondió: seguro que es por algún interés tienen. Dándole vueltas por fin he descubierto cual es el interés: "La Defensa de la Transición" y su clara defensa de la Constitución monárquica de 1978, y contra el independentismo, dado que se avecinaba las elecciones en Catalunya.
Muy estrecha viene siendo la relación de la Residencia del CSIC con la Generalitat de Catalunya y Caixa Cataluña. Prueba de ello es que con motivo del Centenario de la Residencia, se hizo una Exposición en el Palau Robert de Barcelona, que yo comenté críticamente en mi artículo titulado “La Residencia 100% Opus Dei franquista “.Posteriormente se inauguró el 22 de Septiembre una Exposición en la Obra Social de Caixa Forum en Madrid con el título "Dali y Lorca y la Residencia de Estudiantes", que estará hasta el 6 de febrero.
La Fundación Caixa Cataluña, cuya directora del área internacional preside la Infanta Cristina, ha cedido su sede del Palau Macaya de Barcelona, una joya modernista, al Instituto de Salud Global, que también preside dicho infanta y cuyo director es el Dr. Pedro Alonso, investigador principal sobre una vacuna contra la malaria, persona que fue cómplice de que en una exposición en la Biblioteca Nacional de Madrid hace unos años sobre la malaria se ocultara toda la historia de la epidemia de malaria que tuvo lugar durante la Guerra Civil, del Hospital de Carabineros que se ocupó de controlarla, dirigido por mi abuelo el Dr Calandre Ibáñez, como he denunciado varias veces en su momento, y lo sigo haciendo, por lo aberrante que me parece.
La Obra Social "La Caixa", junto a la Fundación Grup Set, realizó en el Auditorio de Caixaforum de Madrid el 4 de octubre un homenaje a Vicens, con la intervención, entre otros, de historiadores como Gonzalo Anés, Josep María Bricall, catedrático de la Autónoma de Barcelona, Garrigues Walker, patrono honorario de la Fundación Ortega, Santos Julía (el omnipresente) Borja de Riquer, Javier Solana, moderados por Iñaki Gabilondo. También los ponentes de la Constitución de 1978 Miquel Roca, Narci Serra y Miguel Herrero de Miñón, moderados por Manuel Campo Vidal.
La universidad Autónoma de Barcelona tiene una página WE dedicada exclusivamente al Centenario.
Y ¿por qué Vicens Vives les conviene? Pues porque Vives fue un precursor de la Transición, que tan buenos resultados les ha dado a algunos.
Estuvo muy relacionado con la revista del CSIC, Arbor, y sus directores del Opus Dei, Calvo Serer, y Pérez Embid en los años 50. Incluso llegó a recibir una beca del CSIC para ir a Francia según le informó por carta su secretario general, José María Albareda, miembro destacado del Opus Dei.
Hombre puente entre Cataluña y Madrid durante muchos años, Vicens consideraba el separatismo una actitud política e intelectual fracasada y anacrónica.
Y entre los que se han beneficiado de la "modélica" Transición podemos citar al hermano de la Directora de la Residencia de Estudiantes, Alicia Gómez Navarro Navarrete, Javier Gómez Navarro Navarrete, ex ministro con Felipe González de Turismo y Comercio, y desde el 2005 presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Si vemos los currículums vitae que salen de él en Internet, observaremos que omiten sistemáticamente que es el presidente del consejo de administración de la empresa "Quail Travel Group", en donde también tienen dos grandes barcos para cruceros.
Debió el Sr. Gómez Navarro Navarrete, ex ministro "socialista", haber aprendido mucho durante su puesto como ministro de Turismo y Comercio (1993-96 ) de cómo se gestiona exitosamente una empresa: en el caso de los cruceros, por un lado, explotando a los tripulantes, mayoría de ellos extranjeros, pagándoles unos sueldos de miseria, y encima sin derecho a vacaciones; tratando a los turistas que compran sus cruceros como una panda de borregos ignorantes, ya que les vende vuelos con Over Booking, sin el mínimo escrúpulo, y tampoco cumple con lo que ofrece en sus folletos en cuanto a itinerarios, para finalmente comercializar, en ocasiones, sus cruceros a través de empresas intermediarias, como QCNS–Cruise, con sede en Mónaco , conocido paraíso fiscal.
Tanto su barco estrella, "Gemini", como el "Ocean Pearl" han sido matriculados en la capital de las Islas Marshall, Marujó, en la Micronesia, paraíso fiscal, y ambos tienen mal puesta la fecha de su construcción en la web de Quail, pues el primero fue construido en Valencia en 1992 y no 1995 y el segundo en 1971 y no en 1978. Claro con nombres diferentes. Además este último barco viene arrastrando una deuda de varios millones de euros que debe a San Giorgio de porto y CVC (que ahora tiene participación en Quail).
Todo esto lo digo con conocimiento de causa, dado que he sido una de las víctimas de uno de sus cruceros, el “Gemini “que fue recientemente a Cuba., que por otro lado tiene a su favor que se atrevió a desafiar al embargo de los EEUU, que tiene dictaminado que cualquier Crucero que recale en Cuba no puede hacerlo en EEUU.
El Sr. Gómez Navarro Navarrete es además presidente del comité de dirección de ALDEASA, empresa que se dedica al negocio de las tiendas en los aeropuertos a lo largo de 4 continentes y es vocal del consejo de administración de IBERIA, representado a Inmogestión y Patrimonio S.A., Caja Madrid.
Vemos pues que es juez y parte, dado que las Cámaras de Comercio que preside tienen previsto participar activamente en la privatización de los aeropuertos (Barajas y El Prat) y de AENA, a la vez que es participe en ALDEASA y en IBERIA, empresas muy vinculadas a los temas aeroportuarios.
Estoy totalmente de acuerdo con la propuestas que aparecen en el artículo de Luis Miguel Ayala Alba Residencia de Estudiantes: 100% falsedad: destitución inmediata de José García Velasco y Alicia Gómez Navarro, y procesamiento de ambos. Auditoria inmediata de su gestión.
Mientras ellos sigan controlando el legado y la memoria institucionista, será imposible que salga a la luz la verdadera historia de mi abuelo el Dr. Luis Calandre Ibáñez, la Residencia su Refugio antiaéreo, de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE) frente populista, de la auténtica Institución Libre de Enseñanza (ILE), la relacionada con la República en guerra, y con la heroica participación en la Defensa de Madrid. Esta, la Defensa de Madrid, símbolo de la resistencia del pueblo al fascismo, sí que se merece tener el galardón "Sello Patrimonio Europeo", y no la Residencia de Estudiantes, que ha destruido su patrimonio europeo.
7 de diciembre de 2010
Cristina Calandre Hoenigsfeld
----
Fuente: http://www.tiempodehistoria.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1791
Comentarios