Fernando Báez / Artículo de opinión.- Se pone una pasarela (planchas de hierro o corten, en un yacimiento), cuando...
... hay que pasar de un lugar a otro, y el camino está intransitable.
Cuando hay que salvar un obstáculo, y corre peligro al pasar, si no se la pone.
Cuando hay un río (barranco), y piedras y aguas, dificulta el tránsito.
Cuando hay un abismo, risco, precipicio, etc., que salvar y sortear.
Cuando hay un vacío, terreno movedizo, resbaladizo, etc., que pueda accidentar al que pase.
Cuando hay un terreno con vegetación o accidentes e el terreno, que lo recomiende.
Cuando hay un motivo serio, grave, imprescindible y única solución, para llegar.
Cuando hay que acortar una distancia que acerque al objetivo antes.
Cuando hay una razón de peso: estrechez de la vía o sendero, peligro de caída, pérdida, etc.
Cuando hay un desnivel, quebrada, corte, rampa, o algo similar.
Cuando hay un peligro de derrumbe, desprendimiento, estrechez, etc.
Cuando hay que acortar una distancia, enderezar unas curvas, un camino que nos pueda perder, etc.
Cuando hay un foso, un hueco, un acantilado, un riesgo, un peligro, etc.
Cuando hay polvo, barro, tierra suelta, piedrecillas, etc.
Cuando..., cuando..., cuando...
Pero NO, cuando el camino está: expedito, claro, nítido, seguro, ancho, bien señalado, hollado, etc. Y este es al cien por cien (100 %) los casos ). Es decir, no se necesitan esas pasarelas. ¿A qué vienen -¡pues!- esas pasarelas, si no se dan ni una sola de las exigencias o necesidades anotadas más arriba? Si no hacen falta y se ponen, deben haber razones no justificables, para ponerlas. No seré yo, quien diga, cuáles son esas razones o móviles.
El Padre Báez, que pondría una pasarela para que se marchen y no vuelvan, los que tanto daño están haciendo a la arqueología y a la Historia; pero antes, que quiten esos hierros (¡con cuidado de no estropear el yacimiento!).
NOTA.- En la foto que acompaño -para no repetir las de La Guancha y otras- se justifica, lo de: "¡hierros por un tubo!"
Fernando Báez
Comentarios