Movilizaciones / Confederación Nacional del Trabajo (CNT-Canarias).- Cómo ya se informó en anteriores comunicados,[1] Confederación Nacional del Trabajo de Canarias ha convocado para mañana sábado una manifestación en Santa Cruz de Tenerife. Dicha Manifestación partirá a las 12:30 de la mañana (convocada a las 12:00) desde la Plaza de los Patos de la capital santacrucera en un recorrido que la llevará hasta la Plaza de la Candelaria a través de Méndez Núñez, Robayna, Weyler y Castillo.
Los motivos de esta protesta son la sangría continuada que supone el paro en Canarias, con más de 310 mil trabajadores y trabajadoras sin empleo, lo cual supone un elevadísimo 28,67 %, la tasa más elevada de todo el Estado, sin que por parte de los poderes públicos se hayan creado las condiciones necesarias para que estas cifras disminuyan de verdad. Por contra nos hemos encontrado con una Reforma Laboral que viene a facilitar a las empresas las posibilidades de despedir a sus empleados con indemnizaciones menores y por causas poco claras. Ello ha supuesto que muchos trabajadores y trabajadoras se hayan visto afectados desde su entrada en vigor porque los despidos han continuado, e incluso han repuntado en el mes de octubre.
También los Recortes Sociales, o mejor dicho Antisociales, tienen su lugar en esta convocatoria. A los ya contundentes recortes efectuados por el Gobierno de Zapatero en Educación (-8,1%), Sanidad (8,2%) y Servicios Sociales (8,1%), se añaden los que el Gobierno de Canarias ha anunciado recientemente en Sanidad y Educación (ambos por encima del 7%), y eso en una de las Comunidades que lidera las tasas de abandono y fracaso escolar, en tiempo de estancia en las listas de espera sanitarias y calidad de su sistema sanitario y, según datos recientemente publicados, es la 1ª en incumplimiento de pago de los derechos reconocidos a personas dependientes (60 % de incumplimiento), mientras que, según se ha publicado, 1 de cada 3 canarios vive por debajo del umbral de la pobreza, todo lo cual deja bien claro el catastrófico estado en que se encuentra el Archipiélago y al que los Gobiernos no ponen fin.
La Reforma del Sistema de Pensiones, que ahora se vuelve a tratar, viniendo precedido de la congelación de las mismas, es otras de las cuestiones que nos han llevado a salir a la calle a la CNT, pues todo apunta a que nos vamos a encontrar con una subida de la edad de jubilación y un aumento del tiempo de cotización necesario que, claramente, perjudicará a los trabajadores y trabajadoras de menor cualificación, y que son quienes mayoritariamente se encuentran dentro de la gran bolsa de la eventualidad y la precariedad laboral que padecemos y que tampoco la Reforma Laboral ha atajado.
Por último, hemos de denunciar también cómo las medidas gubernamentales, siguiendo las directrices del Banco de España, FMI, empresariado, etc, han venido a buscar la reducción y eliminación de los derechos laborales tanto a través de la Reforma Laboral cómo de las medidas del Gobierno de Rivero recientemente publicadas en el Boletín Oficial de Canarias.
Para decir basta a todos estos atentados contra la ciudadanía es para lo que CNT ha convocado esta Manifestación.
Secretariado de Acción Sindical
-----
Comentarios