Fernando Báez / Artículo de opinión.- Me parece, si no hay "dios" que lo remedie, nos vamos a quedar sin cinco nuevos yacimientos, dado que el cabildo proyecta actuaciones en cinco de ellos, y como ya es "uso y costumbre", mucho me temo que todo lo que toquen so pretexto de actuación alguna, lo vayan a "hierraizar", o a "hierrar", -o mejor dicho: van a errar-. Ellos dicen: "parque cultural", "puesta en valor", "restauración", "intervención", etc. Y así se van cargando poco a poco el patrimonio arqueológico e histórico, que cambia de fondo y forma. Y, es que solo miran a los enclaves arqueológicos, para hacerles daño, desfigurarlos, y deformarlos. No piensan en el valor en sí del yacimiento, sino en la rentabilidad económica; nada interesa la cultura, sino con miras al turismo. Y así, ahora, le toca a cinco municipios, que se van a quedar sin la pureza y el buen hacer de los guanches, al poner y firmar nuevas manos, las chapuzas que hagan en base a lo original -que no debieran ni tocar-; pues son ellos: Mogán, Santa Lucía, La Aldea, Tejeda y San Bartolomé de Tirajana (en concreto: el Lomo de los Gatos, Ansite [Las Fortalezas], Los Caserones, El Bentayga y La Necrópolis de Arteara). Esto, si la masa "drogada" lo permite, toda vez que son actuaciones en puntos lejanos y un tanto apartados y ocultos para la mayoría; y así con "nocturnidad y alevosía", perpetrarán el delito, sin ser vistos, ni molestados (para estas acciones, ¡bien que se vallan!).
Estos proyectos, pretenden cambiar los yacimientos por "parques", donde "plantarán" sus negocios, para deteriorar el entorno, prostituir lo que es sagrado, y profanar lo mejor que nos dejaron los guanches. A todo ello, le meterán hierros "por un tubo", "venga o no a cuento" -y que no viene nunca-, pero: presumiblemente "¡el negocio, es el negocio", aunque después la cosa no funcione como la cueva rayada de Gáldar, o el Maipés de Agaete (¡y otros!). Al fin, una red de "parques"; ¿para qué? En fin "el que avisa no es traidor", y uno: lo ha tomado como objetivo: preservar y luchar, por conservar y pasar a las nuevas generaciones por venir, la integridad de los yacimientos, sin cambiarlos en su configuración. Los candidatos nuevos, para alcaldes, en sus programas, debieran poner y decir, "... que lucharán por la integridad de los yacimientos, y no permitirán los manipulen, los destrocen y mucho menos les metan hierros..." ¡Ojalá, y así sea!
El Padre Báez, que ve cómo sus comentarios, valen de poco; al menos la posteridad, tendrán el testimonio de alguien que luchó, por lo más sagrado que tenemos de los guanches: sus obras.
Fernando Báez
Comentarios