Fernando Báez / Artículo de opinión.- Cuando se restaura con hierros un yacimiento, quiero saber:
- ¿quién da el visto bueno, para que se proceda así?
- ¿en base a qué documentación, se procede de esa manera?
- ¿los del Museo Canario, no tienen nada que decir al respecto?
- ¿se apoyan en alguna publicación que así lo aconseje o insinúe?
- ¿se es así más fiel a la historia y al mismo yacimiento?
- ¿a quién han consultado para actuar de esa manera y modo?
- ¿hay algo publicado en esa línea o dirección fuera de aquí?
- ¿se representa así la fidelidad al modelo dejado por los guanches?
- ¿es pedagógico o didáctico esa manera de reconstruir?
- ¿está Patrimonio para proteger, o para estropear lo legado?
- ¿hasta cuándo se va a seguir poniendo hierros en los yacimientos?
- ¿no van a quitar -de una vez- ¡ya!, esas planchas que dañan y estropean los yacimientos?
- ¿hay en el mundo otro caso igual al nuestro?
- ¿qué dicen de nosotros los de otros lugares cuando ven lo que hacemos?
- ¿dejaron los guanches algo construido en hierro, para que sigan con ese material?
- ¿a tan bajo nivel y chabacanería hemos llegado, que metemos hierros entre piedras?
- ¿y no se les caen la cara de vergüenza, al hacer ese ridículo mayúsculo?
- ¿quien se beneficia del hierro, el yacimiento o los restauradores?
- ¿... (pudiera seguir, pero temo cansar al lector).
El Padre Báez, que aunque no obtiene respuestas, sigue lanzando preguntas, y reflexiones a quien quiera recibirlas, meditarlas y sumarse a un servidor en: exigir, pedir, suplicar, etc., cesen en el daño a nuestro Patrimonio.
Fernando Báez
Comentarios