Fernando Báez / Artículo de opinión.- Es el título de un libro, que escribió Luis Francisco Pulido Pérez, que acabo de leer, y les voy a transcribir a mis amigos, algunos párrafos o ideas, que tiene mucho que ver con lo que un servidor lleva luchando ya bastante. Según abro el libro, me encuentro con la dedicatoria del autor, el día de su presentación, y que me lo regaló; dice así: "Para el Padre Báez, con admiración y afecto de Luis Pulido. 27-10-2010".
Antes Después
Ya en el prólogo, entre otras cosas podemos leer: "... una llamada a las generaciones actuales a conocer y a preservar ese pasado... (pág.7)", y poco más adelante, sin dejar el citado prólogo: "... la defensa del patrimonio canario es un objetivo compartido y también la denuncia que se hace..., la escasa atención... a la conservación del patrimonio...( pág. 9)"; una tercera cita tomada del mismo prólogo, dice: "... denunciando el abandono y los destrozos cometidos ("...la huella de nuestros orígenes...") ...(pág. 11)". Y, leyendo ya al autor, desde el comienzo ): "... ¿te has fijado cómo está actualmente el Patrimonio histórico dejado por nuestra generación en el siglo XV?... (pág. 15)". Por supuesto, no es mi intención cansar al lector de mis comentarios con citas y más citas, en las que el nombrado autor, va recorriendo todos y cada unos de los yacimientos, para ser notario de: "...la desidia y el abandono por los gobernantes... (pág. 26)", y presentarles, esto sí, acerca de sus dudas al respecto: "... no se sabe, si con la reparación que hacen quedará igual a como lo hicieron los guanches... (pág. 77)"; duda más que razonable, y a las pruebas me remito; pero, sigamos con nuestro autor y su libro, que repite hasta la saciedad, frases como éstas: "... destrozan todo lo que cogen entre manos... (pág. 103)", "... mi camino, hasta ahora haya sido doloroso al ver cómo tratan nuestro patrimonio... (pág. 112)", "... son innumerables los asentamientos... todos tienen una misma tónica: el descuido y el expolio... (pág. 136)", "... esos desalmados seguirán permitiendo, engullendo y exterminando nuestro patrimonio ("... patrimonio mancillado...")... (pág. 167)". Y, concluye el autor en el epílogo de su obra, diciendo: "... teniendo dos Universidades... con numerosos catedráticos y educadores en la materia, que no se hayan implicado..., ni hayan denunciado el abandono y los destrozos cometidos, es intrigante y dudoso su cometido... o quieren que este pueblo siga ignorantado con su pasado, siga inculto y manejable, o por mandato superior, para que este mismo pueblo no sea libre, ni prospere, ni sepa... están confundiendo una y otra vez... (pág. 203)". Y por último, para no cansar al lector: "...observando ese patrimonio, podemos afirmar que su abandono ha sido como una persecución feroz a una cultura y una civilización inteligente... (204)".
Ha sido un recorrido a grandes saltos, y que deja bien a las claras, que un servidor, no está solo en esta lucha, por defender nuestro Patrimonio, y en su denuncia a los que debiendo defenderlos de depredadores y otros, son ellos mismos (las autoridades) los que los estropean, como hemos dicho en repetidas ocasiones, con esas planchas de hierro, y es un solo ejemplo, para no marear, ni despistar a nadie.
El Padre Báez, que se congratula, saber hay quienes piensan como él (un servidor); ya somos dos, de forma formal, clara y valiente. Felicito pues al amigo "Sr. Pulido".
NOTA.- Las fotos que acompaño, responden a un poblado, antes de su "reconstrucción", y con posterioridad a la misma: es irreconocible. Ahí está el antes y el despúes (las guardo para mejor ocasión en su totalidad [y filmada, además]).
Fernando Báez
Comentarios