Fernando Báez / Artículo de opinión.- Algunas preguntas de peso:
- ¿Se puede permitir construir caminos de hierros en donde los hay de tierra y piedras en los yacimientos?
- ¿Se pueden instalar en los yacimientos arqueológicos, esas estructuras metálicas, tan variadas en formas?
- ¿Se puede adornar, con toda clase de objetos de planchas de hierro los yacimientos arqueológicos?
- ¿Se puede poner planchas de hierros, entre tantas piedras, en los yacimientos arqueológicos, sin más?
- ¿Se puede variar el material de un yacimiento arqueológico y cambiarlo por otro extraño, inapropiado y ajeno?
- ¿Se puede poner esas explanadas, y los objetos más decorativos, sin venir a cuento en los yacimientos?
- ¿Se puede aceptar esas escaleras, entradas fortificadas, cercas, etc., dentro y en el entorno de un yacimiento?
- ¿Se puede hacer lo que se quiera o le venga en ganas al "restaurador" -sin más-, en un yacimiento arqueológico y variarlo?
- ¿Se puede hacer en un yacimiento: obras disparatadas, agresivas, no sostenibles, ni justificadas y dañinas?
- ¿Qué valor añade al yacimiento esas planchas de hierro, cuando se trata de un elemento extraño y no propio?
- ¿Cuál es el real motivo, de esas planchas de hierro en los yacimientos arqueológicos, que son de piedras?
- ¿Por qué debemos callar y aceptar se mantenga y se siga poniendo más planchas en más yacimientos?
- ¿Qué es lo que realmente está pasando con estas planchas de hierro en los yacimientos arqueológicos?
- ¿Cómo es que no se respeta, lo que es más que un importante BIC (Bien de Interés Cultural), un yacimiento?
- ¿Cómo no se respeta la singularidad y la exclusividad y el valor histórico, artístico, arquitectónico, etc., de los yacimientos arqueológicos?
- ¿Cómo no se tiene en cuenta el impacto paisajístico del yacimiento, que queda gravemente afectado con las planchas de hierro, que les son extrañas y ajenas?
- ¿No son los yacimientos, los que deben tener la mayor protección, por ser los más sensibles a preservar?
- ¿No se desnaturaliza el yacimiento, con obras de restauración, usando el hierro, como material para ello?
- ¿No se ve, con mediana claridad que estas megalomaniacas restauraciones desdicen del original?
- ¿Es acaso así -con planchas de hierro- como se hace más el atractivo turístico y cultural, sin respeto (y sin respetar) a lo recibido?
- ¿Cómo los responsables del Patrimonio, no son sensibles al impacto del hierro en los yacimientos?; ¿por qué esa obsesión en seguir con las planchas de hierro, en los yacimientos?; ¿qué es lo que los ciegan, para seguir sin ver lo que con tanta nitidez y claridad, quedan en estas más de veinte preguntas, sin contar todo lo que antecede?; ¿acaso ignoran el valor de los yacimientos arqueológicos, que los estropean y cambian con las planchas de hierro?; ¿por qué no respetan el pasado, el presente y el futuro de los yacimientos?; ¿tendrá que decir el futuro: esto es lo que hicieron los guanches, y esto otro unos desalmados en los siglos XX y XXI, en los mismos yacimientos de los primeros?, ¿por qué no pasar tal cual al futuro, lo que nos viene de atrás, sin añadido alguno?; ¿por qué solo aquí, -en todo el mundo- se ponen esas planchas de hierro en los yacimientos arqueológicos?; ¿no es lo mismo que hacen -de otra forma- los grafiteros y otros, que dejan en los grabados: sus firmas, fechas, mensajes, compañía, mensajes, etc., etc.)?; ¿...
El Padre Báez, que como historiador que es, no sale de su asombro, y se pregunta dónde estudiaron éstos (un servidor en La Universidad de Comillas [Madrid], donde obtuve-o la Licenciatura en Historia; pero éstos, ¿en dónde?, ¿esto les enseñaron?, ¿...
NOTA 1.- Obsérvese las planchas de hierro entre montañas de piedras, en medio de las piedras (las piedras sobran, y colocan hierros). ¿No desplazaron las piedras, para poner planchas de hierros?; ¿esto es normal?, ¿cabe el cabeza alguna que sea sensato?, ¿qué explicación tiene o dan?
NOTA 2.- Y así, como en este yacimiento, en todos. ¿No huele a raro? Si "una imagen, vale más que mil palabras"...
Fernando Báez
Comentarios