José Luis Valdés / Artículos de opinión.- Los imperialistas y las burguesías de todos los países y lugares tratan a toda costa de ocultar lo que fue para el movimiento obrero la Revolución de Octubre.
Si el proletariado tiene algo que celebrar es el recuerdo en que un día, cansado de pasar hambre penuria de todo tipo, decidió por unanimidad cargarse la dictadora monárquica burguesa en Rusia y construir una sociedad nueva -El Socialismo-, este hecho podría considerarse como el acontecimiento más importante de la historia, por primera vez el sueño de los trabajadores se había hecho realidad, demostrando en la práctica que se puede levantar y construir un país sin necesidad de la burguesía.
Carlos Marx nos dejó bien claro en el Manifiesto Comunista la necesidad de cambiar el modelo de sociedad capitalista por uno justo, en el cual desaparezcan las clases sociales. Hoy día la burguesía, como en el pasado, se sigue beneficiando del capital de la riqueza y de lo beneficios que generamos los trabajadores.
Con la Revolución de Octubre y la implantación del socialismo en Rusia, las fábricas fueron entregadas a los obreros y la tierra a los campesinos, fueron liberadas las nacionalidades y se proclamó la paz y el derecho a la vida. Ha pasado mucho tiempo pero gracias a esa revolución de Octubre se inicio una nueva etapa de desarrollo social y mejoraron las condiciones políticas y económicas del proletariado en el Mundo.
Pero como revolucionarios no podemos negar la realidad del momento actual, y la verdad es que el capitalismo mantiene una guerra sin cuartel contra el socialismo en todos los ámbitos, basta un momento de debilidad democrática para cargar la burguesía con toda su artillería contra los socialistas.
La guerra fría, organizada por los políticos burgueses mas reaccionarios de los Estados Unidos, (el Macartismo), dirigido contra el socialismo durante la crisis de Cuba en los años sesenta, estuvo a punto de provocar la tercera guerra mundial, lo que pudo haber significado la destrucción del propio Planeta.
¿Muchos se preguntan como es que el socialismo en la URSS se perdió, cuando, y cual fue el motivo?
Yo opino que fue culpa de la burocracia surgida durante el proceso de reconstrucción de la URSS, al final de la guerra, agravándose tras la muerte de Stalin.
Cuando los pueblos de la URSS se replantearon la Perestroika intentando enfrentarse a los problemas surgidos, como era el verticalismo, el estancamiento y en partículas el nuevo enemigo del pueblo, la burocracia, ésta que controlaba el aparato del Estado, se alineó al imperialismo en defensa de sus privilegios, no dejando que el socialismo continuara por cauces democráticos, para ellos la Perestroika y Glasnot, trasparencia, significaba la pérdida de sus privilegios, por lo que se pasaron al enemigo de pueblo, al considerarse ellos, en parte, la nueva clase social heredera de la burguesía.
La revolución dentro de la revolución pudo haberse dado en la URSS, pero se demostró que, igual que la burguesía, la burocracia es tan enemiga del socialismo como los capitalistas, por lo que es importante la permanente defensa del socialismo contra los enemigos del pueblo, no solo contra los burgueses, sino también contra los burócratas y la burocratización de las organizaciones obreras.
Una cosa es la organización y otra cosa es caer en planteamientos burocráticos y en manos del burocráticismo.
¡Por una Canarias Libre y Socialista!
¡Independencia y Socialismo!
José Luis Valdés
Comentarios