Educación pública / EA-Canarias.- Llama a la movilización social para enfrentar los recortes presupuestarios en la educación pública.
En el Estado español los presupuestos dedicados a la educación, disminuyen en su conjunto en un 8,1% con respecto al año anterior. Este recorte comprometerá el desarrollo de la educación, disminuyendo la oferta educativa y recortando las plantillas, lo que afectará inevitablemente a la Calidad Educativa.
Estos presupuestos contaron con el apoyo de Coalición Canaria en el Parlamento del Estado, que en ningún momento planteó que se mantuvieran o mejoraran las partidas dedicadas a educación.
Este drástico recorte se produce, a pesar de las declaraciones del Ministro de Educación Ángel Gabilondo en el sentido de: “invertir en Educación es caro, pero no hacerlo es carísimo”.
Al mismo tiempo en Canarias se anuncian recortes en las partidas presupuestarias para educación en el 2011 que podrían estar en torno a los 175 millones de euros lo que pone en peligro la propia existencia del Sistema educativo público en Canarias, que ya se ha visto diezmado en los últimos años.
Frente a esta situación los trabajadores de la enseñanza se han empezado a organizar en sus centros, al tiempo que las comunidades educativas, especialmente padres y alumnado, también se han puesto en marcha.
EA-Canarias considera que es necesaria la participación del profesorado en la defensa de la educación pública y de sus derechos. Se necesita la implicación del profesorado para echar abajo de unos planes impuestos, que afectan a sus derechos laborales, empleo y condiciones del trabajo.
Por todo ello EA-Canarias llama al profesorado a participar desde cada uno de los Centros; con sus propias reivindicaciones en las movilizaciones que se convoquen en defensa de la Educación Pública.
En este sentido apoya las manifestaciones del día 28 en Tenerife y Gran Canaria y llama a los trabajadores de la enseñanza a su participación en las mismas.
La situación ya ahora es grave (no se cubren bajas del profesorado, disminuye oferta educativa, aumentan las ratios,…), por lo que una reducción mayor del presupuesto educativo puede poner a la educación en una situación insostenible.
Canarias, a 26 de octubre de 2010
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias)
Comentarios